Al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, las anomalías detectadas en las dos empresas municipales por el Consejo de Cuentas de Castilla y León no le quitan el sueño. Estas presuntas irregularidades, que hizo públicas el PP, son para Arahuetes meros «defectos formales o técnicos» que no afectan «para nada» en el desarrollo y estructura de unas sociedades públicas que, según afirma, se caracterizan por su «excelente» gestión.
«No niego que existan, pero son temas formales, técnicos, que no afectan al desarrollo, estructura y legalidad ni por supuesto empañan la estupenda gestión» de las dos empresas, aseguró ayer Arahuetes.
Las ‘irregularidades’ que denunció el PP se resumen en que tanto la empresa de suelo y vivienda (EVISEGO) como la de Turismo (Turismo de Segovia) no fueron objeto de ningún informe de control financiero ni de eficiencia entre 2007 y 2009, periodo en el que se centra el estudio del Consejo de Cuentas. El informe también señala, según el PP, que al menos en estos tres años, las contabilidades de las dos empresas no fueron inspeccionadas por la Intervención del Ayuntamiento; y que ninguna de las dos sociedades cuenta con un procedimiento escrito para la contratación de personal, ni constan informes ni actas al respecto.
Arahuetes recalcó ayer que el hecho de que no existe un informe de control financiero y de eficiencia no implica que su contabilidad se escape al control del Ayuntamiento. Es más, tanto el presupuesto como la liquidación de las dos empresas son supervisadas por el Interventor y aprobadas por el pleno del Ayuntamiento, a lo que se añade el informe que realiza una empresa auditora externa. «Que no exista ese informe financiero no significa que no se controlen, no tiene más importancia, se puede contratar mañana mismo a una empresa para que lo haga, porque la realidad es que las cuentas de las dos empresas se revisan y auditan a nivel interno y externo», dijo Arahuetes, para subrayar que estas sociedades públicas «están más controladas que cualquier concejalía» del Ayuntamiento.
El alcalde subrayó que el Consejo de Cuentas ha señalado ‘idénticas anomalías», la falta de un informe de control financiero y de eficiencia, en numerosas empresas públicas de Castilla y León, caso de Naturavila, dependiente de la Diputación Provincial de Ávila. «Lo que el informe dice de Evisego y Turismo no es algo particular, lo dice de decenas de empresas en la región, de hecho de todas las empresas inspeccionadas en 2008 las de Segovia son las que salen mejor paradas, es indudable». «El informe se refiere a empresas de Valladolid, Palencia, Ávila y a todas les dice lo mismo que a las de Segovia, en los mismos o incluso peores términos», añadió el alcalde, quien, nuevamente, volvió a subrayar que «aquí hacemos todos los controles, internos y externos».
Por otro lado, el alcalde subrayó que los miembros de los consejos de administración de Evisego y Turismo de Segovia «no cobran ni un duro» por asistir a las reuniones «a diferencia de otra muchas empresas públicas». Asimismo, señaló que le parecía «lamentable» que dos consejeros de Evisego y Turismo de Segovia, en alusión a los concejales del PP , José Antonio Garvía y Eduardo Barrios, «pidan que se disuelvan las dos empresas en lugar de apoyarlas presentando alternativas y propuestas».
“Nadie sabe lo que es el Patronato de Turismo”.- Arahuetes defendió, con vehemencia, la gestión de Evisego y la empresa municipal de turismo. De la primera el alcalde indicó que no solo gestiona los alquileres del edificio para jóvenes del barrio de La Albuera, sino que tiene un papel relevante en la gestión de suelo público municipal y en la defensa de los intereses del Ayuntamiento en las juntas de compensación de los diferentes desarrollos urbanísticos de la ciudad. «El PP no reconoce su trabajo porque piensa que Evisego tiene que dar beneficios económicos, y se equivoca, su beneficio es social, que es gestionar de manera equitativa, en defensa de los intereses generales, el suelo público».
Sobre la empresa de Turismo, Arahuetes asegura que al PP «le molesta» su «magnífica gestión» y sus «excelentes resultados». «Gracias a esta empresa, la ciudad tiene una gestión turística eficaz y consolidada y ellos [por el PP] siguen con un Patronato obsoleto, caduco y trasnochado, parece que quieren venganza», dijo el alcalde.
Arahuetes admite que el turismo es un servicio que no es obligatorio para el Ayuntamiento aunque «si a esta ciudad la descontamos el turismo, la cerramos». «De lo que no se ocupa la Junta y el Gobierno de España, se ocupan todos los segovianos a través de su Ayuntamiento, hace ocho años creamos esta empresa y su eficacia en la gestión es notable».
«Cuando las ciudades de nuestro entorno están a la baja, nosotros crecemos en visitantes, la empresa tiene una treintena de trabajadores y estamos ofertando productos muy novedosos, por el contrario nadie sabe lo que es el patronato de turismo».
