Un total de 2.893 personas del campus María Zambrano están convocadas a participar en las elecciones de la Universidad de Valladolid para elegir al próximo rector y a los integrantes del Claustro, máximo órgano de representación de la institución.
La Universidad de Valladolid ha publicado el censo provisional de electores, que se convertirá en definitivo el día 26 de marzo, tras concluir un plazo de reclamaciones y resolución de las mismas. El censo provisional, que puede ser consultado en el portal de la UVa, anuncia la llamada ante las urnas a 28.773 electores del distrito de la UVa que se extiende por los campus de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria.
En concreto la relación segoviana está integrada por 2.630 estudiantes, 214 profesores y 49 trabajadores del Personal de Administración y Servicios (PAS).
La población estudiantil que es la que más integrantes reúne, con un total de 25.272 electores en el conjunto de la Universidad de Valladolid, cuenta con 84 representantes en el claustro formado por 300 miembros. Los alumnos del María Zambrano tienen la posibilidad de hacer llegar su voz a través de nueve claustrales.
El profesorado dispone de 186 puestos en el claustro, de los que nueve están reservados a docentes de Segovia, y el personal de administración y servicios de la UVa cuenta con 30 claustrales.
A pesar de que el grupo estudiantil es el más numeroso en el censo, los resultados de convocatorias anteriores indican que es el más esquivo ante las votaciones. En el año 2010, el porcentaje de participación fue del 19,29 por ciento, mientras que en 2006 se quedó en el 16.78 por ciento.
Si la atención se centra en el movimiento registrado en el campus de Segovia, en las elecciones que protagonizaron en mayo de 2010 Evaristo Abril y Marcos Sacristán como candidatos a rector se aprecia que los trabajadores de administración y servicios fueron los más participativos. El 96 por ciento de los PAS entregaron su voto; el 64 por ciento del profesorado acudió ante las urnas y entre los universitarios la participación se situó en el 16 por ciento.
En aquel proceso, celebrado el 4 de mayo, la comunidad del campus público de Segovia votó por el cambio en el Rectorado de la Universidad de Valladolid. Cerca de 59 por ciento de los votantes segovianos depositaron su confianza en el entonces nuevo candidato a ocupar el puesto de rector, Marcos Sacristán, mientras que el 35,8 por ciento apoyaron a Evaristo Abril que optaba a la reelección. Hubo un cuatro por ciento de votos en blanco y poco más de un uno por ciento de nulos.
Ante esta nueva cita, Marcos Sacristán ha dado muestras de estar dispuesto a presentarse a la reelección, pero también se ha visto al decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus María Zambrano, Agustín García Matilla, hacer movimientos para preparar su candidatura. Otros nombres de postulantes que se están repitiendo en el ámbito académico son los de Felipe Cano, catedrático de Geometría y Topología, y Daniel Miguel, catedrático de Química Inorgánica.
Las dudas comenzarán a resolverse a partir del día 27 de marzo cuando se abrirá el plazo de presentación de candidaturas al claustro y a rector. El plazo durará hasta el 2 de abril a las 14 horas.
La jornada de votación se celebrará el día 8 de mayo, y si fuera necesario realizar una segunda vuelta, las urnas se volverán a abrir el 22 de mayo.