La discrepancias entre el PP y el PSOE en diversos puntos del orden del día marcaron el desarrollo de la primera sesión de pleno de la legislatura, de carácter extraordinario. La periodicidad de los plenos y su dia de celebración, la reducción del número de comisiones informativas y la dedicación parcial de los ediles, fueron algunas de las cuestiones que provocaron esas diferencias.
Una sesión en la que se aprobó la composición de la Junta de Gobierno acordada por el Equipo de Gobierno que estará integrada por el alcalde, Jesús García, Javier Hernanz, Mª Carmen Gómez, Juan Pablo de Benito y Marcos Rodríguez y se reunirá cada quince días los miércoles a las 9.00 horas. Javier Hernanz y Mª Carmen Gómez ostentará las tenencias de alcaldía.
Concejalías
En cuanto a las concejalías, como ya se había adelantado, el alcalde asumirá la de Hacienda, Javier Hernanz la de Urbanismo y Obras, Marcos Rodríguez las de Personal y Tráfico, Luis Senovilla las de Deportes y Patrimonio, Mª Carmen Gómez Educación y Cultura, Nuria Fernández Industria, Comercio, Turismo y Juventud, Juan Pablo de Benito Festejos y entidades locales y barrios y Montserrat Rodrigo Sanidad, Asuntos Sociales y Medio Ambiente.
También se dio el visto bueno a los integrantes de las juntas vecinales de Campo de Cuéllar presidida por Jesús Mª Pilar, Arroyo de Cuéllar con Jesús Jorge Muñoz al frente,Chatún presidida por Mº Cruz Sánchez y Lovingos encabezada por Pedro Arevalillo.
En cuanto a las comisiones informativas,la propuesta del PP era agrupar éstas en tres: una con las áreas de Urbanismo, Patrimonio, Comercio, Industria y Turismo; la segunda será la de Hacienda y personal y la tercera agrupará Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Sanidad, Asuntos Sociales, Tráfico y Seguridad Vial. Los populares sacaron adelante su propuesta con los votos en contra de los cinco ediles de la oposición. Desde IU, Miguel Ángel Gómez afirmó que su grupo no entendía la finalidad de agrupar de este modo las comisiones, reduciéndolas a tres e incluyendo temas muy dispares.
Así pidió que se creara una comisión para los asuntos de la Comunidad de Villa y Tierra y el resto de órganos colegiados y una para la mujer. El portavoz del PSOE, Octavio Cantalejo, consideró inadecuada la organización de las comisiones que a su juicio deberían ser temáticas. recordó también que cuando el PP estaba en la oposición pedían más comisiones informativas y ahora las recortan. Cantalejo señaló también que les parecía más equitativo que en lugar de 5 representantes del PP, 3 del PSOE y 1 de IU, el reparto fuera de 4-2-1 de manera que el PP mantendría la mayoría.
El alcalde señaló que en el reparto de representantes se había seguido lo marcado por la ley, y en respuesta a IU afirmó que en la anterior legislatura ya se habían ido reagrupando los temas en las comisiones.
plenos En cuanto a los plenos la propuesta del PP era su celebración bimensual, el último viernes de los meses impares a las 21.00 horas como se vinieron desarrollando en la anterior legislatura. Desde el PSOE, Cantalejo manifestó su discrepancia solicitando que los plenos fueran mensuales y que en lugar de en viernes tuvieran lugar en jueves, porque los viernesla genete tiene más compromisos de ocio.
Con esta periodicidad y con los plenos extraordinarios que puedan surgir, Cantalejo señaló que el gobierno municipal sería más participativo.
El alcalde no consideró suficientemente importantes los motivos de Cantalejo como para variar el dia de celebración de los plenos y éste y su periodicidad fueron aprobados con los votos en contra de PSOE e IU.
dedicación parcial En la sesión los votos del PP sacaron adelante su propuesta de dedicación parcial de tres de los ediles: Mª Carmen Gómez con una dedicación mínima de 60 horas mensuales y una retribución de 8163,70 euros en 12 mensualidades; Nuria Fernández con una dedicación mínima de 110 horas mensuales y una retribución de 14.967 euros en 14 mensualidades y Luis Senovilla con una dedicación de 55 horas mensuales y una retribución de 7.483,50 euro en 14 mensualidades. Tanto IU como PSOE se mostraron más favorables hacia las dedicaciones exclusivas.
Octavio Cantalejo afirmó que su grupo apoyaría esa exclusividad pero no la dedicación parcial. El alcalde señaló que la dedicación exclusiva es la suya, aunque no remunerada.
El pleno municipal abordó también la creación del servicio de albergue para iniciar el proceso que permitirá poner en marcha en breve el adecuado en el Hospital de la Magdalena y una prórroga del convenio del ARI de la Plaza Mayor. Desde el PSOE, su portavoz criticó que se introdujeran por urgencia estos asuntos en esta sesión sin haberlos estudiado antes en una comisión informativa que permitiera a los grupos de la oposición conocer los detalles de estos asuntos.
