La congregación de las Madres Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza han firmado un acuerdo de compra de unos terrenos en el municipio de La Lastrilla con los herederos de Pedro Marazuela y Emilia Azpiroz con el fin de construir allí un nuevo colegio para trasladar la actividad educativa que prestan en las instalaciones de la plaza Conde Cheste de la ciudad de Segovia.
El terreno adquirido ocupa una extensión de unos 20.000 metros cuadrados y está situado en el barrio de El Sotillo, cerca de la plaza Las Canteras donde, precisamente, hay una calle que lleva el nombre de Emilia Azpiroz. Se trata de una zona de crecimiento del municipio, que espera un futuro desarrollo residencial.
La comunidad de Segovia de las Madres Concepcionistas prevé construir un complejo educativo que incluya un colegio, —con aulas, laboratorios, despachos, espacios comunes, etc.—, un área deportiva, con pabellón cubierto y pistas abiertas; y una escuela de Educación Infantil para acoger a niños de 0 a 3 años, según algunos detalles aportados por la directora general y madre superiora María Ángeles Izquierdo Cámara, quien ha indicado que las futuras instalaciones podrían tener capacidad para cerca de un millar de alumnos. El objetivo principal es mantener todos los servicios educativos que actualmente se prestan en la sede de la plaza Conde Cheste, mejorando y ampliando las dotaciones; aumentar la oferta de prestaciones con la incorporación de la guardería, y contar con espacios disponibles para afrontar un posible incremento de matrícula.
El colegio Madres Concepcionistas tiene matriculados a unos 650 alumnos de entre 3 y 18 años, y una plantilla de 49 profesores, incluyendo a doce religiosas. Su oferta de estudios está conformada por el segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años), Educación Primaria (6 a 12 años), Educación Secundaria (12 a 16 años) y Bachillerato (16 a 18 años). Madre Ángeles ha indicado que dejan abierta la posibilidad de habilitar tres líneas (grupos de alumnos por curso) pero de momento “estamos centrando toda nuestra planificación en las dos que tenemos”.
Respecto a la planificación temporal, las religiosas estiman que permanecerán en el colegio de la ciudad de Segovia tres cursos más, contando el actual; es decir hasta el año 2013 no prevén cambios. “Eso como mínimo”, ha puntualizado la madre superiora que en todo momento se muestra cauta al hablar de los planes relacionados con el futuro colegio. Tanto la actual superiora de la comunidad de Segovia, Ángeles Izquierdo, como su antecesora en el cargo, Begoña de Pablo Bilbatúa, que durante varios años ha estado al frente de este proyecto al que sigue vinculada desde su nuevo destino en Madrid, recuerdan que hay condicionantes importantes que pueden influir en el desarrollo de los acontecimientos, como el proceso de modificación de las normas urbanísticas de La Lastrilla y la venta del colegio que ocupa el Palacio de Conde Cheste.
Madre Begoña de Pablo ha admitido que la firma del contrato de compra del terreno representa “un paso importante”, y ha indicado que en las próximas semanas se colocará un cartel de obra junto al solar donde levantará el colegio. Madre Ángeles espera que en verano se inicien los trabajos de preparación del terreno y que a lo largo del año 2011 cierren todos los preámbulos para llevar a cabo la construcción del centro de enseñanza.
Por lo pronto necesitan que sean aprobadas definitivamente las normas urbanísticas municipales de La Lastrilla, —sometidas al segundo proceso de exposición pública—, donde se contempla la clasificación de la citada parcela como suelo de uso dotacional para equipamiento educativo.
Pero lo que más preocupa a las religiosas es vender el conjunto de edificios que conforman la sede próxima a la Calle San Juan. “Podemos hacer frente a la compra de un terreno pero no a una edificación; necesitamos vender el palacio (Conde Cheste) para construir el colegio de El Sotillo”, ha comentado la directa general y madre superiora. Según madre Ángeles, los inmuebles del recinto amurallado tiene “novios” pero ningún compromiso firme. Asegura que han manejado distintas opciones, como acuerdos para que una misma empresa ejecute las obras del nuevo colegio y a la vez adquiera el complejo de la plaza de Conde Cheste, explica que mantienen todas las posibilidades abiertas y remarca que están dispuesta a facilitar la compra de los edificios para afrontar el proyecto de construcción, “pero eso no significa que los vayamos a regalar”, puntualiza la madre superiora.
Desde 1894 en Segovia y en el palacio de Conde Cheste desde 1951.- La congregación de las Madres Concepcionistas inició la actividad educativa en Segovia en 1894. Primero en la “Casa del Hidalgo”, luego, desde 1922, en el “Torreón de Lozoya” y ya desde 1951 en el antiguo Palacio del Conde Cheste, su sede actual. Desde hace 60 años, el colegio ocupa un palacio del siglo XVI, que perteneció al regidor Juan de Contreras. En el siglo XIX lo compró el Conde de Cheste, (de quien toma el nombre,) ministro de la Marina, y lo ocupó en grandes estancias hasta su muerte en los primeros años del siglo XX.
Las religiosas han indicado que las dificultades que sufren para ampliar y mejorar las instalaciones que tienen en el casco antiguo de la ciudad, así como los continuos problemas de acceso al colegio que sufren las familias de los alumnos, han hecho obligatorio buscar un nuevo emplazamiento para atender adecuadamente las necesidades de su comunidad educativa. La madre superiora ha explicado que aunque es doloroso dejar el recinto amurallado de la ciudad, “lo importante es que no abandonamos nuestra actividad y seguimos en Segovia”.
