Con la mirada puesta en el cielo y confiando en que la lluvia, que ha estado tan presente estos días, respete el desarrollo de la procesión de los pasos, las cofradías ultiman los detalles para protagonizar esta noche la procesión del Viernes Santo.
Los pasos confluirán en el cruce de San Francisco a las 20,30 horas y disponiéndose en orden procesional. Así la Cruz Desnuda abrirá la procesión seguida de la Oración en el Huerto, el Cristo Atado a la Columna, Nuestro Padre Jesús Nazareno, La Verónica, El Calvario, La Dolorosa y el Cristo Yacente, al que seguirá la Banda Municipal de Música de la villa y las diferentes autoridades y finalmente La Soledad que cerrará el desfile.
El recorrido descenderá desde San Francisco por las calles Parras, y Chorretones, discurrirá por la calle Andrés Reguera hasta la Plaza de El Salvador desde donde se iniciará el ascenso hacia la Plaza Mayor a través de las calles Arévalo, Segovia, Trinidad y Santa Marina. Ya en la Plaza Mayor se realizará una “Oración a María” y las cofradías partirán nuevamente en procesión hacia sus puntos de salida.
Esta procesión del Viernes Santo cuenta con varios puntos de interés. A la salida en andas de Nuestra Señora de LaSoledad de la iglesia de San Francisco, se suma este año la salida de Jesús Nazareno de la iglesia del Convento de Santa Clara. La Cofradía celebra su cuarto centenario y coincidiendo con esta fecha una treintena de cofrades portarán la imagen en las nuevas andas. A las 19,00 horas la lectura de un salmo responsorial, varias oraciones y el canto de una saeta acompañado por la banda de cornetas y tambores de la Cofradía se llevarán a cabo tras la salida de la imagen del Nazareno de la iglesia, trabajo que llevará a los portadores casi un cuarto de hora.
Los actos de la Semana Santa continuarán mañana sábado con el de “Las Tinieblas”, tronadera de tambores, carracas y matracas a partir de las 18,00 horas en la Plaza Mayor de la villa. Después tendrá lugar la Vigilia Pascual a las 21,30 horas en las iglesias de La Concepción y Santa Clara y a las 22,30 horas en San Miguel.
Vecinos y visitantes podrán admirar a lo largo del día los pasos y seguir su preparación en sus puntos de salida. Además dentro de la iniciativa puesta en marcha por la Junta de Castilla y León “Abrimos en Semana Santa” hasta el próximo lunes 1 de abril se abren a los visitantes las iglesias de San Andrés, San Miguel y San Esteban.
Desde la concejalía de Turismo se ha puesto en marcha una visita teatralizada nocturna en la noche del sábado. Para asistir es necesario la reserva previa en la Oficina de Turismo. Además la iglesia de San Francisco y la sala Alfonsa de la Torre acogen sendas exposición fotográficas sobre la Semana Santa hasta el domingo .
