El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las carreteras, en el ‘desiderata’ cameral

por Redacción
28 de marzo de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El diccionario de la Real Academia Española define la palabra “desiderata” como “el conjunto de las cosas que se echan de menos y se desean”. En este sentido, la Cámara de Comercio de Segovia presentó ante los responsables de las cámaras regionales su particular lista de peticiones en materia de infraestructuras para la provincia, donde las carreteras se sitúan en lugar preponderante en esta relación.

El cierre de la variante de Segovia y la conversión de la N-110 en una autovía capaz de unir el sur de Castilla y León encabezan las peticiones de la Cámara segoviana sobre infraestructuras viarias. En este sentido, su presidente, Jesús Postigo señaló que esta vía “incluye la única salida no desdoblada de la capital, soportando el tráfico más intenso de la ciudad, ya que tampoco tiene acceso directo a la circunvalación”.

Postigo aplaudió la inclusión en el Plan Regional de Carreteras 2008-2020 del desdoblamiento de la CL-605 entre Segovia y Santa María de Nieva, así como el de la carretera CL-601 entre la capital y La Granja, aprobados por el consejo de Gobierno de la Junta , dos de los proyectos largamente deseados por la Cámara de Comercio de Segovia; así como las variantes previstas también en el plan.

Postigo destacó la importancia de abordar el trabajo en la red provincial para convertir las carreteras de la provincia de la Red B —calzadas inferiores a 5,50 metros de anchura— a la Red A, así como la subsanación de los puntos negros o la resolución sobre la titularidad de algunas vías cuya adscripción ofrece problemas a la hora de afrontar su mantenimiento.

El transporte ferroviario sigue siendo uno de los principales caballos de batalla para la cámara segoviana, y en este sentido, reivindica la mejora de la frecuencia, el número de plazas y los servicios directos de los Avant que unen Segovia con Madrid y Valladolid; así como la ampliación y gratuidad del aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar.

La posibilidad de un aeropuerto para Segovia, cuya ubicación merece el “consenso social e institucional”, es otro de los objetivos de la cámara segoviana, y Postigo aseguró que actualmente “hay alternativas viables que deben ser estudiadas”.

El desarrollo de nuevo suelo empresarial en torno a la estación del AVE, el polígono de Hontoria y las ayudas para el área industrial Europa de Valverde del Majano centran las peticiones de la Cámara de comercio en materia de suelo industrial, así como la creación de un mapa eléctrico provincial que permita una planificación de las inversiones en aquellas zonas con escasa densidad de trama eléctrica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda