El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Cámaras piden una reforma en «profundidad» para generar empleo

por Redacción
17 de julio de 2010
en Castilla y León
/ICAL

/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria y presidente de la Cámara de Palencia, Vicente Villagrá, lamentó ayer las dificultades económicas que se mantendrán en 2011 en la Comunidad, cuando se prevé un crecimiento de un 0,8 por ciento, algo que, a su juicio, «no es generador de empleo» que es «lo que más necesita la sociedad económica y el mundo empresarial». La situación económica en Castilla y León en la actualidad «no es buena» y tendrá este año un decrecimiento del 0,3 por ciento, algo por debajo del dato nacional, que es del 0,5 por ciento. A pesar de estos datos, lanzó un mensaje de respaldo a las administraciones públicas, a las que aclaró que esta situación «tiene remedio».

Respecto al sistema financiero lamentaron que se mantenga la restricción a las empresas, que no reciben el crédito que necesitan. En este sentido, Villagrá consideró «importantísima» la profesionalización de las entidades de ahorro en la Comunidad, aunque no quiso entrar a valorar quién debería ocupar la presidencia de la entidad resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero. Sin embargo, instó a que el proceso se lleve a cabo «cuanto antes» y que las entidades se profesionalicen «al máximo».

En la celebración del pleno en Astorga (León) defendió la «cohesión» y la «estabilidad territorial» a la hora de determinar los recortes anunciados por el Ministerio de Fomento. De esta forma, lamentó el «frenazo» en las inversiones como consecuencia de la situación económica con una reducción de 6.400 millones de euros.

Por otro lado, se felicitaron por los acuerdos alcanzados por los dos grandes partidos en algunos aspectos, como el Pacto de la Energía y ratificaron la petición de prórroga de la central nuclear de Garoña.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda