El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las calles ya son de los títeres

por Redacción
13 de mayo de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Ya están aquí. Desde ayer, las calles, plazas, iglesias, teatros y patios de la ciudad de Segovia han quedado invadidos, eso sí, pacíficamente, por una legión de muñecos que no las abandonarán hasta el próximo lunes, cuando se baje el telón de esta vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, cuando terminen las bodas de plata de Titirimundi.

La sesión inaugural, en el Teatro Juan Bravo, contó con la actuación de La máquina real, una propuesta historicista que recupera el teatro de títeres que se hacía en España en los siglos XVII y XVIII, lo que se denominaba el teatro de la máquina real. En este caso, el montaje elegido fue también un texto de la época, “Lo fingido verdadero”, de Lope de Vega.

Antes del espectáculo, el pregón de esta edición tan especial estuvo a cargo de tres “cómicos segovianos”, tal y como los describió el director del festival, Julio Michel: la actriz Lucía Jiménez, la directora teatral Ana Zamora y el director de cine David Pinillos.

Todos ellos destacaron la importancia que Titirimundi ha tenido en su vida desde la infancia e hicieron votos por una larga vida para el festival, como subrayó Lucía Jiménez, quien afirmó esperar que ahora sea su hijo quien disfrute de los títeres, y sus nietos en un futuro.

Por su parte David Pinillos transmitió a los asistentes a esta sesión inaugural su sensación de que Titirimundi “ha existido siempre, desde el día que descubrí unos títeres mientras jugaba en el Jardín Botánico”, para comentar también entre risas, que perteneció a una compañía de teatro “de la que salí justo antes de que viniesen a Titirimundi; ahora he tenido que hacer una película para venir”.

Ana Zamora, que se preció de haber sido la primera voluntaria de Titirimundi, confesó que su devoción por el teatro medieval y renacentista, que ha marcado su carrera, nació cuando tenía solo once años, en una actuación de Gioco Vita en Titirimundi.

Hoy viernes, en la segunda jornada del festival, los teatros ofrecerán montajes como “Braqueaje”, una divertida y muy recomendable propuesta de los franceses Bakélite, en torno a un robo; o la vuelta a Segovia de “La Casa”, de la compañía de Sofie Krog, que pudo verse el año pasado y en el que participa el segoviano David Faraco. También con sabor segoviano, el primer pase del montaje de producción propia de Titirimundi, “La leyenda del Acueducto”, con la participación de varios artistas locales; será a partir de las diez y cuarto de la noche en el Azoguejo.

En los patios, las propuestas de hoy incluyen a clásicos del festival, como el Circo de las Pulgas, en la Casa del Sello; o Titiriteros de Binéfar, que ponen en escena “El bandido cucaracha” en el patio del Torreón de Lozoya. También los montajes de Tanxarina, que muestra la vida en las cavernas en el patio del Palacio de Quintanar; La tête de pioche, en el patio de Abraham Senneor, con unos alegres vendedores de perritos calientes que montan una fiesta con salchichas; y Creatures, con “Es la luna la que me lo ha dicho”, en el jardín de San Juan de los Caballeros.

Por lo que respecta a la calle, en una jornada en la que se anuncia buena temperatura, aunque no se descartan algunas tormentas, los espectáculos comenzarán a las doce de la mañana con los italianos Teatro Necessario en la Plaza de San Martín; a la una se desarrollará la otra actuación programada para la mañana, con Anita Bertolami y su cofre de las maravillas en las escaleras de la Biblioteca Pública.

Anita Bertolami también estará en las escaleras de la Biblioteca por la tarde, cuando el festival ofrecerá hasta una veintena de espectáculos en la calle, en una jornada en la que Valladolid celebra la fiesta de San Pedro Regalado. Entre otras compañías, se podrá ver a los franceses Beau geste, con un juego poético a través de la danza y el teatro, con la participación de una excavadora; o los también franceses Delit de façade, que convertirán a los espectadores, en la Plaza de San Martín, en voyeurs de lo que sucede en el interior de un edificio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda