El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las asociaciones vinculadas a la construcción piden más inversión en infraestructuras

por Redacción
16 de febrero de 2013
en Segovia
Representantes de la APIC

Representantes de la APIC

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Representantes de la Asociación Segoviana de Empresas Auxiliares de la Construcción (ASEAC) y de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC) han mantenido una reunión con el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, a quien han trasladado “la grave situación económica que atraviesa el sector”.

Según han informado las dos patronales sectoriales en una nota de prensa, sus representantes aprovecharon para entregar un documento conjunto que recoge “la urgente necesidad de acometer reformas, vitales para este sector, el tejido empresarial y toda la sociedad en general, y que mejorarán, entre otras, la competitividad, la transparencia, el ahorro en las inversiones públicas, el mantenimiento del empleo, la creación de nuevo empleo, un mejor reparto de los fondos públicos y la distribución con más equidad de la riqueza”.

Entre las principales reformas exigidas por el sector, que ha perdido más del 60% de sus puestos de trabajo desde el comienzo de la crisis económica, se encuentran la programación y ejecución de mayores inversiones en infraestructuras por parte de las administraciones públicas.

Así mismo exigen que los pliegos de condiciones de licitación de cada contrato establezcan garantías suficientes para que se acredite el cobro de todas las empresas implicadas en la cadena de subcontratación. Así mismo solicitan que se fomente en los procesos de licitación, dada su posibilidad y conveniencia, la utilización de la acreditación de solvencia con medios externos.

Otra medida es que se estudie el derecho comparado fórmulas de licitación que contemplen la subcontratación por división de lotes.

Por otra parte, estas asociaciones entienden que “es el momento de exigir la calidad empresarial como parámetro previo para la participación en un proceso de licitación pública, exigiendo como requisito ciertos estándares. De esa manera, consideran que se producirá un ajuste del mercado público a empresas “responsables”. En definitiva, piden a las administraciones y partidos políticos “que no miren para otro lado y apuesten por este sector”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda