El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las áreas históricas incrementarán su edificabilidad en 1.432 viviendas

por Redacción
10 de diciembre de 2013
en Segovia
/ Foto: Kamarero

/ Foto: Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS) autorizará la construcción de 1.432 nuevas viviendas en su área de actuación, que comprende un amplio espacio del centro de la ciudad, desde el barrio de Santa Eulalia hasta el casco histórico. Este incremento de la edificabilidad obedece a la previsión de que el número de residentes en los barrios «históricos» de Segovia pueda aumentar de 13.000 a 17.000 habitantes, en el horizonte de 15 años, periodo de vigencia del nuevo planeamiento urbanístico.

Así lo recoge el PEAHIS, el planeamiento que sienta las bases jurídicas y urbanísticas para ordenar más de 2.000 hectáreas de suelo —rústico, urbanizable y urbano-de las llamadas ‘zonas históricas’ de Segovia, que suponen el 12% de todo el término municipal de la ciudad. El PEAHIS será la base del futuro Plan de Gestión Integral de Segovia como Ciudad Patrimonio Mundial, un instrumento que exige UNESCO y que deberá impulsar la Junta de Castilla y León, como ya ha hecho, en su caso, con la ciudad de Ávila.

El equipo redactor del PEAHIS, compuesto en su mayoría por técnicos municipales y encabezado por el arquitecto municipal Manuel Marcos, entregó hace solo unos días este complejo y extenso documento (cada copia en papel cuesta imprimirla cerca de mil euros), al que ha tenido acceso EL ADELANTADO. La Concejalía de Urbanismo, que dirige el socialista Alfonso Reguera, entregará hoy el documento básico del PEAHIS a los grupos municipales, PSOE, PP e IU, quienes a lo largo de los dos últimos años, en al menos 27 reuniones, han trabajado en su revisión con el fin de alcanzar un acuerdo de consenso. Será a partir de las Navidades cuando los grupos inicien de nuevo los contactos en busca de un acuerdo, en la idea del Gobierno municipal (PSOE) de que el PEAHIS pueda aprobarse de forma inicial en el primer trimestre de 2014, un año después de lo previsto.

Las áreas históricas —que coinciden con el perímetro de la ciudad en el siglo XIX, según el plano que elaboró el arquitecto Odriozola- quedaron fuera de la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Segovia. El 28 de diciembre de 2007 la Junta aprobó el PGOU de forma parcial, instando al Ayuntamiento a la redacción de este Plan Especial. Aunque el pleno municipal aprobó de forma inicial el PEAHIS el 26 de febrero de 2010, su tramitación quedó bloqueada porque tuvo que aprobarse antes el documento para ‘encajarlo’ en el PGOU, el Documento para el Levantamiento de la Suspensión (DALS). A esta paralización contribuyó el hecho de que IU exigió, en el pacto de gobernabilidad con el PSOE, la revisión del PEAHIS para corregir diferentes aspectos con los que discrepaba abiertamente, como que el planeamiento autorizara la construcción del aparcamiento de Los Tilos o del Salón, infraestructura que ya no aparece en el planeamiento revisado.

El PEAHIS comprende el recinto amurallado, las calles y plazas del entorno del Acueducto (hasta su azud), la zona de defensa del monumento romano, la plazuela de San Lorenzo, la plaza de Santa Eulalia, el área de amortiguamiento de la zona Patrimonio Mundial, las vistas panorámicas del Alcázar, la Canaleja y el Postigo y los parajes pintorescos. Entre otros documentos, además de decenas de planos, el planeamiento incluye 162 «unidades de intervención» para la mejora urbana, un detallado estudio arqueológico, otro sobre zonas verdes, un catálogo de edificios protegidos, los alzados esquemáticos de inmuebles y calles, las ordenanzas asociadas el planeamiento urbanístico y hasta una memoria que valora, en términos económicos, la inversión asociada a todas las intervenciones urbanísticas que autoriza el PEAHIS.

Los autores del PEAHIS. Cuando la Junta de Castilla y León aprobó las DALS (Documento de Adaptación para el Levantamiento de la Suspensión) y permitió la elaboración del PEAHIS, el equipo redactor, integrado en su inmensa mayoría por técnicos municipales, intensificó su trabajo para sacar a la luz el documento. El equipo municipal está integrado por el responsable y coordinador del proyecto, el arquitecto Manuel Marcos Ramón, por la ingeniera de Obras Públicas, Cristina García Antón, por la arquitecta técnico Carmen Poncio García y por el técnico de Medio Ambiente, Leopoldo Yoldi. También ha participado, como colaboradora externa, en la elaboración del estudio arqueológico Clara Martín García, de la empresa AREX Arqueología. Las colaboraciones de técnicos en prácticas se han realizado mediante convenios con la UVa, IE University y la Politécnica de Madrid. Así, han participado los arquitectos Álvaro Álvarez y Jimena Jordán y los ingenieros de Caminos Josué Isabel y Mario Martín. También se han producido diverso apoyos puntuales desde los servicios jurídicos y técnicos de Planeamiento, Vías y Obras o licencias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda