Las segovianas se vistieron ayer con sus mejores trajes de gala para celebrar la festividad de Santa Águeda, patrona protectora de las mujeres. Y así miles de aguederas lucieron manteos y mantones por las calles de la ciudad de Segovia y por un gran número de pueblos, convirtiéndose en una simbólica cadena roja y negra que une el pasado y el presente de una fiesta que en los últimos años ha ido ganando seguidoras.
En muchos puntos de la geografía segoviana, la jornada estuvo dedicada a participar en las revoladas, pasacalles y celebraciones religiosas en honor a la santa de Catania, sin olvidar las generosas degustaciones de los manjares de la tierra.
En el barrio de San Lorenzo de la capital segoviana se celebró una misa a las ocho de la tarde en la iglesia parroquial y después se entregó el bastón de mando y la montera a las alcaldesas entrantes. También se rindieron honores a las mayordomas. Como manda la tradición después se procedió al reparto del “pan con anís”.
En Nueva Segovia las vecinas recorrieron el barrio por la tarde ofreciendo limonada y tajada para después continuar la fiesta en una animada cena. Las aguederas de Santo Tomás también fueron generosas con sus vecinos y desde primera hora de la mañana fueron repartiendo chocolate y bollos. A las seis de la tarde tuvo lugar una eucaristía y una procesión con la imagen de la santa patrona, para proceder después a la quema del “pelele”.
La subdelegada del Gobierno, Teresa Rodrigo Rojo se desplazó hasta San Rafael para participar en la fiesta junto al alcalde de El Espinar, David Rubio, y las vecinas de la localidad. La alcaldesa de 2009, Luisa Tapia Serna, de 87 años, recibió el bastón de mando de la teniente alcalde de San Rafael que es a su vez su hija, Blanca Nieves Hernando Tapia.
