La delincuencia descendió en la provincia un 2 por ciento el año pasado, según se desprende de la Memoria de la Fiscalía de Segovia que muestra, sin embargo, un aumento significativo de los robos con fuerza aunque, en general, los delitos contra el patrimonio también descendieron ligeramente en relación con 2011.
En total fueron 8.837 las diligencias previas relacionadas con la comisión de delitos o faltas abiertas en la Fiscalía segoviana, frente a las más de 9.000 del año anterior, lo que indica una reducción del 2,1 por ciento.
A pesar de ese descenso general de la delincuencia, se registró un incremento del 265 por ciento en los robos con fuerza en casa habitada o local abierto al público, al pasar de 49 en 2011 a 149 el año pasado. También aumentaron los robos con fuerza, un 6,5 por ciento, hasta alcanzar la cantidad de 1.386 y un 25 los robos con violencia o intimidación, que en 2012 sumaron 145 diligencias previas.
Precisamente, el pasado mes de agosto el Ministerio del Interior, en su informe de Criminalidad del primer semestre señalaba que en la provincia de Segovia habían aumentado durante ese periodo los robos con violencia e intimidación, al pasar de 26 a 27, lo que indica que la tendencia no ha variado.
Sí se ha producido una evolución favorable en el caso de los robos con fuerza, que este año, hasta el pasado mes de junio, sumaban la cifra de 472, casi un 12 por ciento menos que en la primera mitad de 2012.
Otros delitos que se redujeron en Segovia el año pasado fueron los relacionados con el tráfico de drogas o con sustancias nocivas para la salud, al contabilizarse un 9 por ciento menos de diligencias previas, según la Memoria de la Fiscalía provincial.
La nota discordante en este caso la ponen los delitos relacionados con tráfico de drogas que no causan daños graves a la salud, que prácticamente se duplicaron en 2012, con 17 diligencias previas abiertas.
En cuanto a los delitos más graves, en 2012 se abrieron diligencias previas en relación con tres homicidios, uno más que en 2011, aunque en ese ejercicio hubo otras siete por homicidio por imprudencia, mientras el año pasado no se registró ninguna en este apartado.