El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las zonas verdes suponen el 10,5% de la superficie de la ciudad

por Redacción
26 de agosto de 2018
en Segovia
fuencisla_portada

El santuario de la Fuencisla y su entorno es una de las zonas más verdes de la ciudad. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha evaluado la dimensión de las zonas verdes realmente existentes en las ciudades de la Comunidad. Se han analizado los quince municipios con más de 20.000 habitantes y otros ocho que superan los 10.000 habitantes. De esa forma, la evaluación abarca un total de 23 municipios con más de 10.000 habitantes, que en conjunto suman el 56 por ciento de la población de Castilla y León.

Analizando los datos, se puede observar que en las ciudades de Castilla y León se dispone, como media, de 22,54 metros cuadrados de zona verde realmente existente por habitante. Comparando las ciudades entre sí, las mayores cifras se obtienen en las ciudades más pequeñas.

Lidera la tabla la ciudad salmantina de Santa Marta de Tormes, con 77,15 metros cuadrados de zona verde realmente existente por habitante; seguida por Ciudad Rodrigo (Salamanca), con 64,10. A continuación aparecen Villaquilambre (León), con 40,95; y La Bañeza (León), con 40,54. Por su parte, Laguna de Duero (Valladolid), con 35,49 metros cuadrados por habitante, es la primera ciudad entre los núcleos con más de 20.000 habitantes.

Las capitales de provincia aparecen por encima del listón de los 22,54 metros cuadrados de zona verde realmente existente por habitante, lideradas por Soria, con 29,49. También están por encima de la media autonómica Ávila, con 25,25; León, con 24,11; y Segovia, con 24,05, entre las capitales; además de San Andrés del Rabanedo (León), con 27; Ponferrada (León), 26,85, y Astorga (León), con 23,50.

Ligeramente bajo de la media están Valladolid, con 21,96, y Medina del Campo, con 21,58. Ya por debajo del listón de los 20 metros cuadrados de zona verde realmente existente por habitante aparecen Arroyo de la Encomienda, con 19,51; Palencia, con 18,15; Benavente, con 17,66; Miranda de Ebro, con 17,49; Salamanca, con 17,08, y Zamora, con 16,13. Cierran la lista, por debajo de los 15 metros cuadrados de zona verde realmente existente por habitante, Béjar, con 14,9, y Burgos, con 14,72.

Zonas verdes a nivel urbano Con los datos analizados se puede observar que en las ciudades de Castilla y León las zonas verdes ejecutadas suponen casi un 15% del total del suelo urbanizado. Si se procede a una comparación entre las propias ciudades, las mayores cifras en porcentaje de zona verde ejecutada sobre el total del núcleo urbano se obtienen también en las ciudades pequeñas.

Lidera la tabla de nuevo Santa Marta de Tormes, con un 33,31 por ciento de su núcleo urbano ocupado por zonas verdes ejecutadas, seguida también de nuevo por Ciudad Rodrigo, con el 30,58%.

En cambio, los siguientes puestos los ocupan ciudades mayores como Laguna de Duero, con el 28,59 por ciento; León, con el 23,03%; Valladolid, con el 23,01%, y Soria, con el 22,14%.

Por debajo del 20 por ciento, pero superando la media autonómica, se encuentra Palencia, con 17,90%; Salamanca, con 16,46%; San Andrés del Rabanedo, con 16,32%, y Ávila, con 16,30%.

Ya por debajo de la media autonómica están Villaquilambre, con 13,74 por ciento; La Bañeza, con 12,13%; Aranda de Duero, con 12%; Astorga, con 11,70%; Ponferrada, con 10,76%; Segovia, con 10,50%, y Zamora, con 10,29%.

Cierran la lista, con menos del 10 por ciento del núcleo urbano dedicado a zonas verdes ejecutadas: Medina del Campo, con 9,53%; Miranda de Ebro, con 9,09%; Burgos, con 8,72%; Arroyo de la Encomienda, con 6,92%; Benavente, con 6,75%, y Béjar, con 5,25%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda