El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Fundación Don Juan de Borbón han presentado la trigésimo tercera edición de las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, una cita ya consolidada en el panorama cultural español. En el acto han participado Francisco Lorenzo, director del CNDM, y Noelia Gómez, directora de las Jornadas y coordinadora de la Fundación. El festival se desarrollará del 8 de noviembre de 2025 al 8 de mayo de 2026 en distintos escenarios de la ciudad.
Desde su creación, las Jornadas -impulsadas por el Ayuntamiento de Segovia a través de la Concejalía de Cultura buscan tender puentes entre el patrimonio musical y las nuevas corrientes creativas. Su programación combina estrenos absolutos, obras maestras de los siglos XX y XXI, colaboraciones con otras disciplinas artísticas y seis propuestas pedagógicas que fomentan la curiosidad musical desde la infancia.
Coproducidas por el CNDM y la Fundación Don Juan de Borbón, las Jornadas se integran en los Circuitos del CNDM, un proyecto que conecta la actividad musical en todo el territorio nacional.
El ciclo se abrirá el próximo 8 de noviembre en La Cárcel, Centro de Creación, con ‘Oceánica. Un océano no siempre tranquilo…”, un diálogo entre el piano de Mario Prisuelos y la danza de Maximiliano Sanford. El programa propone un viaje emocional a través del movimiento y el sonido, con obras de Shostakóvich, Granados, Rebecca Saunders y David del Puerto, en un espectáculo inmersivo donde conviven fuerza, sutileza y energía contemporánea.
El 29 de noviembre, también en La Cárcel, el Grupo Enigma presentará ‘Petróleo’, que fusiona teatro, audiovisuales y música contemporánea inspirándose en la obra inconclusa de Pier Paolo Pasolini, una reflexión crítica sobre la Italia de finales del siglo XX.
Ya en 2026, el Cuarteto Seikilos actuará en el IES Mariano Quintanilla, con un programa que pone en diálogo distintas épocas y estilos, mientras que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), dirigida por Arturo Tamayo, protagonizará un concierto en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia.
El quinteto Spanish Brass ofrecerá ‘Como el agua del río’, también en La Cárcel, una propuesta que conmemora los veinte años del Festival de Cádiz.
Ya en primavera, la Sala Julio Michel de La Cárcel acogerá el recital ‘Ecos y contrastes’, a cargo del guitarrista Pablo Sánchez Payo y el pianista Alexander Kandelaki. Los beneficios de este concierto se destinarán a la Asociación Parkinson Segovia.
El cierre de las Jornadas llegará el 8 de mayo en el Auditorio del Campus María Zambrano con Rocío Márquez y Bronquio presentando Tercer cielo, un proyecto que fusiona flamenco, electrónica y música urbana.
Talleres infantiles
La programación se completa con un bloque pedagógico para estudiantes desde Educación Infantil a 1º de ESO, diseñado para acercar la música contemporánea a los centros educativos, en colaboración con la compañía Ukelelé Ukelelá! integrada por Violant Olivares y Eduardo Hernández.
Los talleres, agrupados bajo el título Contactando con la música contemporánea, se celebrarán los días 25, 26 y 27 de febrero de 2026, en horario de mañana.