Un responsable de la Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha entregado esta mañana una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la estación madrileña de Chamartín antes de que este subiera al tren que inauguraba la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia para pedirle que se reúna con ellos y propicie “una investigación técnica independiente” del descarrilamiento ocurrido el 24 de julio de 2013 en Angrois, en el que fallecieron 80 personas, entre ellas el joven segoviano Curro García Liras.
En la carta recuerdan que la citada reclamación está respaldada por la Unión Europea, que ha instado “en varias ocasiones” a España a que se hagan estas indagaciones. De hecho, se remiten a “un informe de 2016 de la Agencia Ferroviaria Europea que consideraba que el trabajo hecho por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) no fue independiente porque era un órgano dependiente del Ministerio de Fomento —ahora de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana— y quedaron sin analizar elementos clave”.
Las víctimas, que se concentraron delante de la estación Madrid-Chamartín, critican que Sánchez no haya contestado a ninguna de sus tres solicitudes de reunión y consideran “inaceptable” que el presidente del Gobierno inaugure “de forma ostentosa” la LAV “como si no hubiera pasado nada”, en lo que califican como “una absoluta falta de sensibilidad y desmemoria impropias de un país serio, que debería causar sonrojo a nuestras instituciones y gobernantes”.
“Llevamos más de 8 años reclamando la verdad y que se depuren todo tipo de responsabilidades, tal y como corresponde a una democracia avanzada. Para ello es imprescindible que se realice una investigación técnica independiente de lo ocurrido en la línea que hoy se inaugura. Así lo viene reclamando Europa a lo largo de estos años. Lo ha exigido el Parlamento y la Comisión Europea”, insistieron ayer en declaraciones recogidas por la Agencia EFE.
Para esta plataforma, a la que pertenecen los padres de García Liras, “no realizar esta investigación es poner en riesgo la seguridad de toda la ciudadanía”, además de impedir tomar las medidas adecuadas para evitar que hechos tan terribles se repitan.