Clausurada la exposición ‘Vaquillas de Carnaval segovianas’, cada una ha vuelto a su localidad para celebrar el Carnaval de 2025. Así, en Arcones ya comienza a sentirse el espíritu festivo, pues este fin de semana la plaza se llenará de color, música y diversión con la puesta en marcha de una sucesión de actividades para el deleite de todo tipo de públicos.
El ‘Carnaval de Arcones’ y la ‘Fiesta de la Vaquilla’ es una seña de identidad para sus vecinos, quienes se unen para celebrar un ritual de paso de los quintos. Los vecinos se ocuparán de preparar las vaquillas con antiguos mantones y pañuelos, flores de papel y collares de agallones. A su vez, se desarrollarán talleres infantiles y durante el fin de semana se podrá visitar la exposición de fotografías de Carnaval a través del tiempo. Una sucesión de propuestas socioculturales en las que no faltará la música ni el tradicional baile de dulzaina y tamboril en las instalaciones del Salón del Ayuntamiento.
La celebración arrancará este sábado con distintos actos de preparación, dado que la fiesta principal tendrá lugar el ‘Domingo Gordo’, cuando los ‘tripudos’ – orondos personajes que representan los excesos – serán embestidos en la plaza Mayor por las ‘vaquillas’, manejadas por los quintos y los ‘remudaos’ les ayudarán a levantarse.
“La fiesta, año a año crece, se revitaliza. Hay una clara necesidad de sentirnos parte de algo realmente nuestro, algo que se ha ido cultivando durante generaciones y que nos hace retornar y participar activamente”, señalan desde el grupo de danzas ‘La Cachucha’ de Arcones.
A su vez, otra de las actividades que conforman el programa será la conferencia de la etnomusicóloga Fuencisla Álvarez Collado, quien abordará el calendario festivo en la provincia . Así, se realizará un repaso a la riqueza patrimonial “que recorre el año y que cada pueblo se ocupa de cuidar, acogiendo y haciendo partícipes a vecinos y visitantes», explican desde la agrupación.
Además, “este año, la sierra está de enhorabuena, varios pueblos retoman esta fiesta centenaria, han despertado sus vaquillas. Felicitar a todos esos vecinos que no quieren que estos momentos de unión, que todos estos elementos identitarios, se pierdan”, concluyen.

