El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las vacaciones y el Covid saturan los centros de salud

por Puri Bravo Alvarez
27 de julio de 2021
en Segovia
El Espinar San Rafael Centro Salud KAM6908

Instalaciones sanitarias de San Rafael. una de las poblaciones que más aumenta la población estival./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La falta de personal para sustituir a los médicos, enfermeras y trabajadores de los servicios sanitarios en sus descansos estivales, la llegada de veraneantes y de personas desplazadas de otras comunidades y la explosión de la quinta ola de la pandemia del Covid-19, han provocado una sobrecarga en los centros de salud de la provincia de Segovia. Conseguir una cita presencial con el médico se está complicando cada día más a medida que avanza el verano. Pueden pasar diez días desde que se hace la petición hasta que se produce el encuentro con el facultativo.

“El problema es que no tenemos sustitutos para las vacaciones”, reconoce el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga. La falta de profesionales en las bolsas de contratación hacen que  “en el momento actual, —dice Elízaga— cubrir las vacaciones de los médicos sea imposible y ya por segundo año hemos tenido dificultades también para cubrir las vacaciones de las enfermeras”. De forma que cuando un profesional de plantilla se va de descanso  “cierra su agenda” y durante su ausencia los pacientes quedan a la espera o en algunos casos son asumidos por sus compañeros de equipo, sobre todo si se trata de urgencias.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)se ha hecho eco de esta situación y advierte que va a empeorar en agosto. El sindicato explica en un comunicado que los profesionales de Sacyl de Castilla y León han intentado asumir, en la primera mitad de julio, el aumento de más de 90.000 tarjetas sanitarias, además de las habituales, procedentes de personas desplazadas de otras comunidades. “Pero el escaso personal sanitario no puede con ello y los ya caóticos centros de salud han saturado, de manera más grave en el medio rural”, denuncia CSIF.

Según los datos que ha recopilado la central sindical en la provincia de Segovia a mediados de julio había 9.100 desplazados, de ellos 356 son de Castilla y León y el resto de fuera, principalmente Madrid. Además, había 3.760 ‘transeúntes’ (pacientes de fuera que solicitan asistencia, pero que no han tramitado la tarjeta de desplazado).

De acuerdo al mismo informe, cada desplazado genera de media de tres y cuatro solicitudes de prórroga, por lo que se generan entre 36.000 y 40.000 solicitudes, que se atienden con la contratación extra de tres auxiliares administrativos. Los tres están contratados permanentemente, mientras que otros años sólo se contrataba a uno durante el mes de julio. En esta provincia se tramitan entre  200 y 250 solicitudes diarias, señalan fuentes sindicales que manifiestan que “el personal está desbordado”.

Conseguir consulta presencial con el médico conlleva esperas de diez días

Además, la pandemia ha hecho que muchos jubilados con domicilio habitual en la ciudad prolonguen su estancia en el pueblo, o incluso la mantengan durante todo el año. También, muchas personas que pueden realizar teletrabajo mantienen o prolongan esa estancia.Según este sindicato, la situación será “crítica” en la primera quincena del mes de agosto, ya que al incremento de las tarjetas de desplazados se suman quienes pasan sus vacaciones en los pueblos de Castilla y León, que no solicitan esa tarjeta.

CSIf denuncia que la relajación de restricciones puede ser “muy peligrosa” en el medio rural, donde “se incrementa enormemente el contacto social de una población llegada de diferentes lugares, y con una falsa sensación de mayor protección que da el pueblo”.

“El Covid-19 ha llegado a los pequeños pueblos de la Comunidad, incluso a los que han estado libres de virus durante las olas anteriores. Y se trata de cepas con alta transmisibilidad, por lo que, al final, acaba llegando a los mayores”, remarcan desde la central.

La organización afirma que no es posible atender con calidad a los pacientes, porque al no haber sustituciones, a cada profesional sanitario le toca asumir el trabajo de otros compañeros y, en muchos centros de salud la población se multiplica hasta por diez durante los meses de julio y agosto. “Es imposible atender a ese desproporcionado aumento de población”, sentencia.

“Algunos profesionales no están cogiendo sus merecidas vacaciones, no porque las respectivas gerencias de Atención Primaria no las concedan, sino por responsabilidad personal y profesional, porque es imposible sacar adelante el trabajo con menos profesionales en los equipos”, aclara CSIF. Conseguir consulta presencial con el médico conlleva esperas de diez días

CGT denuncia falta de celadores de noche en el Hospital General

La Sección Sindical de Sacyl en Segovia de CGT denuncia la falta de celadores en el turno de noche en el Hospital General. CGT asegura que se hace eco de  una carta firmada por 200 trabajadores del hospital segoviano en la que solicitan un aumento de dos celadores, respecto al número actual, para el turno de noche. En toda el área de hospitalización lleva habiendo cuatro celadores desde hace más de 10 años, “sin pensar que la situación y la demanda sanitaria han variado sustancialmente”, dice el sindicato. Este colectivo atiende en el turno de noche diez servicios, además de los quirófanos y paritorios, por lo que hay momentos donde quedan solo dos celadores, “siendo insuficiente para la atención a las plantas si a la vez hay una intervención quirúrgica y un parto a la vez”, señalan desde CGT.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda