El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las UCI evitan la sobresaturación con el traslado de pacientes a otros hospitales

por Sergio Ruiz
25 de enero de 2021
en Segovia
Varias ambulancias estacionadas en las inmediaciones del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Varias ambulancias estacionadas en las inmediaciones del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

El Hospital General de Segovia lleva varias jornadas derivando pacientes a otros hospitales para evitar el colapso de las unidades de cuidados intensivos. La Covid-19 provoca un gran aumento en el número de pacientes que necesitan ser tratados en este tipo de instalaciones especializadas. Esto es todavía más acuciante en momentos de gran incidencia, cuando incluso es necesario trasladar enfermos a otros lugares menos castigados ante la posible llegada de nuevos ingresos.

De esta forma, Segovia ha visto como se derivaba a muchos enfermos ingresados en las UCI tras la llegada de enero y el incremento de la incidencia. En el último parte, las autoridades autonómicas revelaban al menos trece traslados de pacientes ingresados en la UCI a otros hospitales de la región. Es muy posible que tras el fin de semana esta cifra haya aumentado.

En estos momentos se conocen al menos cuatro destinos para los pacientes segovianos trasladados. Estos complejos asistenciales receptores son el Hospital Clínico y el Río Ortega de Valladolid, el Hospital Universitario de Salamanca y el Hospital de Burgos.

No son los únicos traslados, ya que otros pacientes sin un pronóstico tan grave también han sido derivados a otros hospitales de fuera de la provincia. En este caso, al menos diez pacientes procedentes de Segovia están hospitalizados en el Edificio Robndilla. Esta infraestructura es de reciente creación y su espacio se ha aumentado en las últimas jornadas hasta las 90 camas por la creciente demanda.

Especializado en pacientes Covid, el Edificio Rondilla da cobertura a infectados por coronavirus que por su cuadro clínico tendrán una larga estancia en el hospital. Sin embargo, este espacio se especializa en casos en los que no se espera complicaciones ni afecciones graves.

Por último, la Junta informó de un paciente de Segovia derivado al Hospital San Luis de Palencia, centro especializado en el tratamiento a personas “con dificultades sociales”.
Sumados todos, los pacientes derivados a otros centros se situarían en cerca de 25, aunque es muy posible que esta cifra haya aumentado ligeramente durante el fin de semana.

La semana acaba con 1.681 contagiados, un 5,13% más que su parcial precedente

Respecto a los datos diarios, Segovia registró 198 contagiados por Covid-19 en las últimas horas, una cifra que baja de las dos centenas tras doce días en los que se superó esa cantidad. La semana acaba con 1.681 contagiados, un 5,13% más que su parcial precedente, que contabilizó 1.599 positivos. De esta forma, Segovia acumula su séptimo incremento semanal consecutivo.

Este pequeño aumento parece indicar que la curva se va aplanando por fin, una posibilidad que traería consigo una mejoría en forma de rebaja de los datos de contagiados a partir de febrero.

Segovia registró tres fallecidos relacionados con la pandemia en las últimas horas, dos en el hospital y uno en una residencia de mayores. La cifra de defunciones por Covid-19 en enero se alza hasta las 35, el mes con un mayor número de muertes después de la primera ola.

Las defunciones que se están dando ahora todavía corresponden a personas que se contagiaron durante la Navidad

En este caso, las previsiones no son tan positivas, ya que se augura que los datos de mortandad permanezcan altos durante algunas jornadas más. Cabe destacar, que las defunciones que se están dando ahora todavía corresponden a personas que se contagiaron durante la Navidad. La cifra de muertes totales relacionadas con el coronavirus en la provincia se sitúa en 822, de las que 430 se han dado entre usuarios de las residencias de mayores.

Los datos hospitalarios volvieron a aumentar tras la bajada de la jornada anterior. Fuentes del Sacyl informaron a este periódico que las previsiones sobre estas estadísticas son poco halagüeñas.

En este sentido, dichas fuentes señalaron que la presión asistencial en las plantas y UCI de los hospitales regionales se van a mantener al alza por al menos dos semanas más. Por contra, indicaron que el número reproductivo básico de la enfermedad se mantendrá a la baja. Las hospitalizaciones se elevaron a 130, diez más que en la última actualización. El Hospital General dio seis altas en las últimas horas a pacientes Covid.

UVA Estudiantes Mascarillas Desinfeccion Coronavirus
Una empleada desinfecta el mobiliario de las instalaciones de la UVa. / KAMARERO

La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 76%, con 248 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje superior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que está en el 74%.

La tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 61%, con 17 de las 28 camas disponibles (16 estructurales y 12 habilitadas), por debajo de la media regional que en estos momentos está en el 69%. Este porcentaje se mantiene moderado gracias a que muchos segovianos están siendo trasladados a otros complejos asistenciales de la Comunidad para evitar la sobresaturación de las instalaciones de cuidados intensivos.

49 nuevos brotes

De los ingresados, trece padecen Covid-19 y cuatro no guardan relación con la pandemia. Los brotes activos volvieron a crecer en la provincia y ya hay localizados 379, con 1.819 casos vinculados a ellos. En las últimas horas se detectaron 49 nuevos focos, mientras 32 antiguos han pasado a inactivos.

De los nuevos, 26 brotes se localizaron en Segovia, dejando 94 positivos y 195 contactos en estudio entre todos ellos. Por su parte, San Ildefonso, seis y siete, Sonsoto, seis y cinco, y Cantalejo, once y 29, sumaron dos focos cada una.

El resto, uno por localidad, se detectaron en Torrecaballeros, cinco y siete; Gomerserracín, cinco y seis; Palazuelos de Eresma, cuatro y 16; Fuentemilanos, cuatro y nueve; Sanchonuño, cuatro y 15; Cuéllar, tres y dos; Aguilafuente, tres y seis; San Cristóbal de Cuéllar, tres y seis; Paradinas, tres y cinco; Nava de la Asunción, tres y tres; El Espinar, tres y dos; Santa María la Real de Nieva, tres y seis; San Cristóbal de Segovia, tres y tres; Valverde del Majano, tres y ocho; Fuentepelayo, tres y 14; Chañe, tres y dos; y Carbonero el Mayor, tres y nueve.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 1.392 (doce menos) y los casos positivos a ellos vinculados aumentan hasta 8.758. De ellos, Ávila contabiliza 128 (seis menos); Burgos, 94 (seis menos); León, 42 (dos menos); Palencia, 90 (tres menos); Salamanca contabiliza 312, tres menos; Segovia, 379, 17 más; Soria se mantiene en 81; Valladolid se sitúa en 130 (14 menos) y Zamora 136, siete más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda