El proyecto de terapia asistida con perros para niños ingresados en el Hospital Universitario de Burgos ‘Vitaminas de 4 Patas’ consigue el impulso económico necesario para continuar con las sesiones durante un año más, gracias a las aportaciones de la empresa Constantia Tobepal, la Obra Social La Caixa y un crowdfunding.
La iniciativa, pionera en Castilla y León y que arrancó en febrero de 2024 en el centro burgalés, ha conseguido los 13.290 euros necesarios para cubrir íntegramente el programa y que los niños hospitalizados puedan disfrutar de las terapias perrunas durante todo un año, ha explicado Sara Burgos, del Centro de Terapias Mil Encinas, encargado del proyecto.
Burgos ha indicado que Constantia Tobepal ha contribuido a través de dos actuaciones: por un lado, ha destinado la rifa solidaria anual, celebrada en el mes de noviembre, al proyecto de Mil Encinas, aportando 4.822,50 euros.
Por otro, implementó el Céntimo Solidario, una iniciativa por la que animaba a los trabajadores a donar voluntariamente un euro de su nómina mensual y la empresa aportaba la misma cantidad.
A ello se suman los 3.000 euros que ha aportado la Obra Social La Caixa, y una campaña de crowfunding, que sumó casi 7.000 euros, lo que ha permitido alcanzar el coste total del proyecto.
Sara Burgos ha recordado que ‘Vitaminas de 4 Patas’ es una iniciativa en la que los perros terapéuticos del Centro de Terapias Mil Encinas Java, Uva y Lina realizan sesiones de terapia asistida con niños en la planta de Pediatría del Hospital Universitario de Burgos.
Estas tres perras, labradores retriever especialmente seleccionadas, participan en dos sesiones mensuales en la sala de juegos del hospital, con el objetivo de ayudar a que los niños que pasan largas estancias ingresados reduzcan su estrés, mejoren su estado de ánimo y reciban un apoyo emocional extra para sobrellevar su paso por el centro sanitario.
“Gracias a estas colaboraciones, los niños hospitalizados en el Hospital Universitario de Burgos podrán disfrutar durante un año completo de las intervenciones con nuestros perros de terapia, de forma totalmente gratuita”, ha afirmado Burgos. Igualmente, han realizado un llamamiento a otras empresas, comercios y particulares, para que se unan al proyecto y consigan convertir en permanente la terapia perruna.
