El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Supremas de Zamarramala

por El Adelantado de Segovia
10 de noviembre de 2022
en Segovia
zamarramala colonia gatos las supremas 1

Uno de los integrantes históricos de Las Supremas. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Cuando se habla de las colonias felinas de Segovia desde el desconocimiento o un conocimiento parcial se tiende a pensar en una señora mayor que en una zona urbana degradada de cualquier barrio de la ciudad se dedica a dar de comer a los gatos de la calle. Pero esa imagen contrasta, por ejemplo, con una de las colonias que mejor funciona, la de Las Supremas de Zamarramala, cuya cuidadora es Yasmín Yuste, más joven, más dinámica, amante de todos los animales y que, además de cuidadora de esta colonia, es voluntaria en el programa CES (Captura-Esterilización-Suelta) del municipio que se desarrolla con financiación de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Segovia.

Estas Supremas—que tienen hasta su propia página en Facebook— son gatas y gatos zamarriegos, casi una treintena repartidos en dos zonas del barrio incorporado.
Cuenta Yasmín que lo de Supremas, con todo el respeto del mundo a las tres hermanas de Móstoles que crearon un grupo musical de ‘empoderamiento’ femenino, viene porque “las hembras son el corazón de casi todo en la colonia: sacan adelante a los gatitos, se ayudan entre ellas… Y también porque cuando una colonia adquiere una identidad, tiene un nombre, me parece que va a estar más protegida, no son gatos abandonados, tienen alguien que les respalda, incluso una administración que les censa y esteriliza”.

Esta colonia nace a raíz del abandono de tres gatitos de una misma camada, con poco más de un mes, en un contenedor del barrio, cuya presencia fue detectada por el perro de Yasmín. A raíz de ahí, indaga en el suceso, “porque me parecía terrible que les hubieran tirado vivos a la basura” y descubre que la camada es de la gata de una señora muy mayor “que cuida de los gatos pero cuando son muchos recurre a lo que desde siempre se hacía en los pueblos, al abandono. Hablo con ella, le pido por favor que no lo vuelva a hacer, que yo me ocupo de los gatos y así empecé a alimentarles, a esterilizarles para que no volviera a ocurrir y desde entonces ya no he podido parar”.

Uno de los principales objetivos de las colonias felinas del municipio y del sistema CES es obviamente controlar la población de estos felinos. Los gatos se reproducen a una velocidad 13 veces mayor que los perros y 45 veces superior a los humanos, por lo que una superpoblación puede ocasionar problemas en la comunidad.

Eso conlleva también la realización de un censo, cuando se capturan, pero no siempre es exacto. Por ejemplo, en Zamarramala hay dos hembras que todavía no se han dejado capturar y recientemente han tenido crías. Cuenta la cuidadora que los gatitos ya se están esterilizando pero hay vecinos que tienen gatos en naves y no le queda otra que intentar hacer campaña “para controlar un poco la población y no verme desbordada”. Además, siempre hay alguna baja y nacimientos. “Hasta que no les esterilizo no les pongo nombre porque a veces no sabes bien si es macho u hembra y porque me da pena, ya que los pequeños no siempre salen adelante y si les pongo nombre, ya creas un vínculo y te cuesta más”, dice Yasmín.

Los beneficios de tener una colonia felina en Zamarramala son muchos y los vecinos lo saben. Yasmín no ha tenido casi ningún problema de convivencia y sostiene que “si alguien tiene un problema —como cuidadora con su carné municipal y un cartel identificativo de la colonia— se puede dirigir a mí y podemos alcanzar juntos una solución razonable, sin perjudicar a la colonia, por su puesto. Ellos están ahí desde siempre”.

Entre otros beneficios, es sabido que los gatos “mantienen a raya a los roedores o insectos como las cucarachas, que a nadie nos gusta tener en nuestras casas”, recuerda.

No niega esta cuidadora que el mantenimiento de Las Supremas exige un esfuerzo tanto de tiempo como económico (alimentación, desparasitación interna y externa, medicamentos…). Solo cuenta con un poco de ayuda de alguna asociación y, por ejemplo, el 10 de diciembre, organizará un mercadillo en un restaurante de Zamarramala en colaboración con ‘Alma Mestiza’ (entidad que opera en la provincia rescatando animales heridos y abandonados) para hacer frente a gastos extraordinarios.

zamarramala colonia gatos las supremas 2
Logotipo de la colonia de gatos de la calle en Zamarramala. / E. A.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda