El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Siervas de María venden el palacio de los Almarza a la Diputación de Ávila

por EL ADELANTADO
22 de julio de 2025
en Castilla y León
El palacio permanecía cerrado desde 2023, tras la marcha de las últimas monjas.

El palacio permanecía cerrado desde 2023, tras la marcha de las últimas monjas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Congregación Siervas de María Ministras de los Enfermos ha vendido a la Diputación de Ávila, por 1,1 millones de euros, el palacio de los Almarza (siglos XV-XVI), que durante los últimos 138 años ha sido sede de esta congregación religiosa en la capital abulense, junto a la muralla y a la casa natal de Santa Teresa.

Este domingo fue formalizado el escrito de compraventa entre ambas partes para el traspaso de la propiedad de este recinto palaciego, cerrado desde 2023 tras la marcha de las últimas monjas residentes, y que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento.

La Diputación dedicará a funciones administrativas este palacio situado a escasa distancia del Torreón de los Guzmanes, sede central de la Diputación de Ávila.

El palacio de los Almarza es uno más de los múltiples ejemplos de arquitectura civil que proliferaron en Ávila durante el Renacimiento (s XV-XVI), en su mayoría emplazados junto a la muralla.

Consta de dos plantas, un torreón y destaca su portada bajo un arco de medio punto dovelado y rematado por una ventana arquitrabada. El acceso al interior del edificio se hace a través de un amplio zaguán con tres puertas: la principal y las de acceso a la capilla y al actual convento. Las plantas, baja y principal, se comunican mediante una escalera doble. El patio, de muy pequeñas proporciones y con fachadas pobres y enfoscadas, no tiene ninguna traza especial que recuerde a los característicos patios palaciegos.

El 26 de noviembre de 1992 fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda