Tras varios días de desencuentro y declaraciones cruzadas, la Policía Local y el Ayuntamiento parecen haber encontrado la calma, al menos ese es el ambiente que se desprende de la última reunión celebrada entre los representantes sindicales y la concejala de Personal, Marisa Delgado, en la que se pusieron encima de la mesa determinados asuntos, como el de las mejoras salariales, que no llegarán este año.
Eso sí, según explicó ayer la alcaldesa, Clara Luquero, el Ayuntamiento se ha comprometido a estudiar las retribuciones y las condiciones de las policías locales de otras ciudades de Castilla y León, “porque me consta que no son iguales las condiciones en cada ciudad y a lo mejor en algunas [los agentes] tienen mayor salario, pero porque tienen mayor horario”.
En cualquier caso, dijo, “todo esto tiene que acabar en la Mesa de Negociación, porque el órgano que tiene el Ayuntamiento creado para hablar de temas laborales con los empleados municipales es la Mesa de Negociación y no podemos hacer un tratamiento diferenciador a la Policía Local sobre el resto de los empleados municipales, por lo tanto conversaciones, diálogo y todo lo que quieran, pero todo acabará en la Mesa de Negociación”.
Otro de los temas tratados en la reunión con la concejala fue el de los chalecos antibalas, que también centró parte de la polémica hace unos meses, al criticar los sindicatos la escasez de los mismos. “Se han adquirido otros quince chalecos —señaló Luquero—, ya no por cuestión de seguridad, sino por tema sanitario, para que la inmensa mayoría de ellos tenga un chaleco individualizado y tengan cada uno el suyo”.
Respecto al resto del material, la alcaldesa, al igual que hizo la pasada semana el portavoz del equipo de Gobierno, Alfonso Reguera, aseguró que “la Policía tiene los medios idóneos para la función que desempeña”, aunque reconoció que no es perfecto, porque “necesitamos una financiación mayor para que todos los medios municipales sean más perfectos, no solo la Policía, y podamos atender mejor las necesidades de los vecinos de Segovia”.
Por último, “se habló también de la necesidad de revisar los turnos y de racionalizar los servicios correspondientes al fin de semana, conscientes de que es cuando más turistas y más movimiento hay en la ciudad y eso es algo que yo también tenía en mente y me parece de lo más razonable que se revise”, concluyó la regidora.
