domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las policías locales reciben formación en violencia de género

por El Adelantado de Segovia
13 de junio de 2021
en Segovia
subdelegacion Jornadas Formacion Viogen violencia genero

La jornada formativa tuvo lugar en la sede de la Subdelegación del Gobierno. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La Subdelegación del Gobierno en Segovia ha llevado a cabo esta semana una jornada de formación en violencia de género, para las policías locales de Segovia, Cuéllar y El Espinar, los tres ayuntamientos que tienen policía local en nuestra provincia, y que han firmado los Protocolos de Coordinación en VIOGÉN. En la jornada, Carmen Meléndez, jefa de la Unidad de Violencia de Género sobre la Mujer expuso ante los agentes las características más singulares de la Ley 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Después, la formación corrió a cargo de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional en la que pusieron a sus compañeros ejemplos sobre actuaciones básicas en el lugar de los hechos y dependencias policiales, protocolo para valorar riesgos, y todo aquello relacionado con la protección de la víctima, medidas de protección, evolución del riesgo o los casos de especial relevancia.

Antes del inicio de la actividad, la subdelegada del Gobierno en Segovia Lirio Martín agradeció la colaboración y coordinación de las policías locales de la provincia con Policía Nacional y Guardia Civil, además de valorar el compromiso que tienen en la lucha contra la violencia de género.

Así, señaló que la violencia de género “es una lacra que como hemos visto en el caso de Tenerife, no solo deja mujeres asesinadas, sino también hijos e hijas, un auténtico drama que tenemos que condenar y combatir”.

En lo que va de año, en Segovia hay registrados 180 casos en el sistema Viogen. Actualmente, 5 mujeres se encuentran en riesgo alto, 4 de ellas en la capital y una de ellas con menores en situación de vulnerabilidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Teatro y educación centran los actos de ‘50 años en libertad’

Microsoft lo confirma: estas son las profesiones más amenazadas por la IA y ni la formación podrá salvarlas

Javi Guerra, subcampeón de España con el Vicky Foods Athletics

Derrota con justicia del San Cristóbal frente al Zierbena

Confirmado por un farmacéutico: «Ni el frío resfría ni provoca gripe», pero debes hacer esto si quieres evitar enfermar

Plantación de árboles en las traseras del colegio Carlos de Lecea

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda