La Subdelegación del Gobierno en Segovia ha llevado a cabo esta semana una jornada de formación en violencia de género, para las policías locales de Segovia, Cuéllar y El Espinar, los tres ayuntamientos que tienen policía local en nuestra provincia, y que han firmado los Protocolos de Coordinación en VIOGÉN. En la jornada, Carmen Meléndez, jefa de la Unidad de Violencia de Género sobre la Mujer expuso ante los agentes las características más singulares de la Ley 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Después, la formación corrió a cargo de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional en la que pusieron a sus compañeros ejemplos sobre actuaciones básicas en el lugar de los hechos y dependencias policiales, protocolo para valorar riesgos, y todo aquello relacionado con la protección de la víctima, medidas de protección, evolución del riesgo o los casos de especial relevancia.
Antes del inicio de la actividad, la subdelegada del Gobierno en Segovia Lirio Martín agradeció la colaboración y coordinación de las policías locales de la provincia con Policía Nacional y Guardia Civil, además de valorar el compromiso que tienen en la lucha contra la violencia de género.
Así, señaló que la violencia de género “es una lacra que como hemos visto en el caso de Tenerife, no solo deja mujeres asesinadas, sino también hijos e hijas, un auténtico drama que tenemos que condenar y combatir”.
En lo que va de año, en Segovia hay registrados 180 casos en el sistema Viogen. Actualmente, 5 mujeres se encuentran en riesgo alto, 4 de ellas en la capital y una de ellas con menores en situación de vulnerabilidad.
