El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las plataformas de libros de segunda mano, principal escollo para papelerías y librerías

por Alejandra Suárez
10 de septiembre de 2021
en Segovia
El buen ambiente que se respira en esta feria hace que sean muchas las personas que disfrutan con los libros y las historias que les cuentan sobre ellos. / kamarero

El buen ambiente que se respira en esta feria hace que sean muchas las personas que disfrutan con los libros y las historias que les cuentan sobre ellos. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La pandemia puso en peligro la supervivencia de un buen número de sectores y, entre ellos, no podía faltar el pequeño comercio. El pasado año, las papelerías y librerías de la provincia de Segovia vieron cómo la actual crisis sanitaria reducía en gran medida sus ingresos, algo que ocurría de manera generalizada en todas las áreas económicas. “La gente compraba lo básico, no se daba tantos caprichos como antes”, afirma el propietario de ‘Todo útil’, Roberto Manso.

La competencia de las tiendas con bajos precios y de las grandes superficies comerciales ha dejado su huella en los resultados del comercio local. Pero si hay algo que hace que sus cuentas se resientan en mayor medida, son las numerosas plataformas digitales de compra e intercambio de libros de segunda mano, un mundo en el que se han adentrado cada vez más personas a lo largo de la pandemia. Esto se debe a que los libros escolares suponen un gasto no apto para todos los bolsillos. Y los problemas aumentan cuanto mayor es el número de hijos. “Los pequeños negocios tienden a desaparecer, porque lo nuestro lo venden en todos los sitios”, explica la encargada de Suministros Herranz, Natalia Ángel.

Los préstamos entre conocidos y la compra de libros de segunda mano a través de páginas web se han extendido con rapidez entre los estudiantes, lo que permite a las familias aliviar la ‘cuesta de septiembre’. En estas páginas, los usuarios pueden contactar con el vendedor de forma directa y sin requerir intermediarios. Incluso famosas cadenas de librerías, como la Casa del Libro, han creado su propio portal para gestionar la compraventa de libros de segunda mano.

A su vez, hay colegios e institutos que cuentan con un banco de libros de segunda mano, puesto en marcha por el AMPA.

Así, la crisis económica ha impulsado a un número mayor de familias segovianas a ahorrar y, con ello, a comparar precios y valorar los costes de envío que implica la compra online, ya que a partir de determinado gasto el envío es gratuito, lo que se convierte en un aliciente más.

El comercio local, en riesgo

En los años previos a la pandemia, el pequeño comercio en Segovia ya experimentaba una tendencia descendente, que ahora parece haberse acelerado. “Pensamos que la decadencia en las ventas que había antes de la pandemia en el comercio minorista va a seguir, aunque será menos pronunciada”, advierte Manso.

Algunas papelerías suministran material de oficina a ciertas empresas segovianas, lo que les permite no vivir solo de la ‘vuelta al cole’. Es por ello que, junto con las librerías, esperan que, con la mejora de la situación sanitaria, puedan mejorar también sus datos y, de esta forma, recuperar los niveles de 2019.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda