Segovia, al igual que el conjunto de Castilla y León, vivió un 2018 de récord en lo que a turismo se refiere, ya que si bien el número de visitantes fue prácticamente igual al del año anterior, las pernoctaciones hoteleras se incrementaron un 1,6 por ciento, y eso a pesar del mal inicio de año, que debido sobre todo a la dura climatología que se registró, hizo que los turistas se echaran para atrás y no viajaran a Segovia tanto como lo habían hecho en 2017.
Pero el cómputo general del ejercicio es muy positivo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, ya que Segovia recibió en 2018 a 466.956 turistas —son 613 más que el año anterior, un incremento del 0,1 por ciento—. De ellos, la mayoría procedían de otros puntos de la geografía nacional, sobre todo la Comunidad de Madrid, alcanzando los 377.184; mientras que desde el extranjero llegaron hasta Segovia 89.772 turistas —2.044 menos que el año anterior—.
Mejores son los datos en lo que se refiere a las pernoctaciones hoteleras, llegando hasta las 827.640 en todo el año, un 1,6 por ciento más que el ejercicio de 2017, que cerró con 814.319.
Aumentó también la estancia media de los turistas en la ciudad, llegando hasta los 1,77 días durante 2018, según los datos del INE.

Por meses, agosto fue en el que más turistas pasaron por Segovia, llegando a contabilizarse 57.909, casi cuatro millares más que en el mismo periodo de 2017. También es el mes en el que más pernoctaciones hoteleras se registraron, 105.409 (7.323 más); y la estancia media alcanzó los 1,82 días.
Por el contrario, enero fue el que cerró con peores datos, con 23.980 visitantes (1.056 menos) y 42.918 noches de hotel (466 menos); aunque abril fue el mes en el que más se redujo la cifra total de turistas y pernoctaciones en tasa interanual —hay que tener en cuenta que la Semana Santa de 2017 se celebró en abril—, con 35.756 visitantes (9.816 menos) y 65.619 noches de hotel (13.174 menos).
Precisamente por la atracción de los días de Pasión, marzo es el único mes de principios de año que se salvó de los datos negativos, con 32.344 turistas (1.769 más) y 58.969 pernoctaciones (6.930 más).
Por lo que respecta a los establecimientos hoteleros, Segovia cerró el ejercicio de 2018 con 114 establecimientos abiertos y un número de plazas estimadas en su conjunto de 5.434.
La Diputación promociona en Fitur el Camino de Santiago a su paso por la provincia
La Diputación de Segovia aprovechó su paso por la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para promocionar el Camino de Santiago a su paso por la provincia, el cual está señalizando en estos días. El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, visitó el espacio que la provincia tiene dentro del expositor de Castilla y León en el recinto de Ifema, donde coincidió, además, con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Otras apuestas de la Institución provincial en Fitur son el cicloturismo y el astroturismo, ligados a la ruta jacobea. La bicicleta es, según recuerda la Diputación, uno de los vehículos más utilizados para realizar ese camino, mientras que las estrellas “se han ligado siempre a ese itinerario”, pues eran las que guiaban a los peregrinos en su recorrido hasta la ciudad del apóstol.
El presidente de la Diputación estuvo también en el recinto que ocupa la empresa Bikefriendly, encargada del desarrollo del Plan de Cicloturismo de la provincia de Segovia, donde intercambió impresiones con los máximos responsables de la empresa sobre cómo avanza el Plan.

