El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las pernoctaciones hoteleras suben hasta las 839.142, y la ocupación se sitúa en el 46%

por El Adelantado de Segovia
24 de agosto de 2023
en Castilla y León
Turismo en establecimientos hoteleros en Castilla y León.

Turismo en establecimientos hoteleros en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Las pernoctaciones en hoteles de Castilla y León aumentaron un 1,4 en julio respecto al mismo mes del año precedente, con 839.142, mientras que ese indicador registró un crecimiento del 2,5 por ciento en el conjunto nacional, hasta las 43,1 millones de nocturnidades, según recoge el Instituto Nacional de Estadística en su informe de Coyuntura Turística Hotelera.

Estas cifras estuvieron protagonizadas por 520.711 viajeros en la Comunidad, un 0,9 por ciento más que el año precedente, por debajo del tres por ciento de la evolución registrada en la media nacional, que contabilizó 12,6 millones de personas. El estudio precisa que del total de viajeros que pernoctaron en hoteles de la Comunidad, 378.094 fueron de españoles y 142.617, extranjeros.

El grado medio de ocupación de plazas se situó en Castilla y León en el 46,3 por ciento, 24 puntos por debajo de la media nacional del 70,2 por ciento. Los fines de semana, ese indicador subió hasta el 53,4 en el caso de Castilla y León y el 74,1 por ciento en el conjunto del Estado.

La ocupación por habitaciones se situó en 51,3 por ciento en la autonomía frente al 74,6 por ciento nacional, mientras que el personal empleado aumentó hasta los 6.984. En el mes de julio, la Comunidad contó con 1.197 establecimientos hoteleros abiertos, que ofrecían 30.353 habitaciones para alojarse.

Por provincias, en todas salvo en Burgos (donde se redujeron un 6,4 por ciento, hasta las 140.493), Valladolid (-4,5 por ciento, hasta 108.579) y León (-0,1 por ciento, hasta 141.002) se registraron aumentos en las pernoctaciones. El mayor aumento se produjo en Soria, con un 23,5 por ciento más (49.208 en total), seguida por Palencia, con un 16,9 por ciento (45.876); Segovia, con un ocho por ciento (94.448); Ávila, con un 4,3 por ciento (58.763); Zamora, con un 1,8 por ciento (45.368), y Salamanca, con un 0,1 por ciento (155.405).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda