El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las palabras de Sánchez sobre la Fiscalía encienden la campaña

por EUROPA PRESS
6 de noviembre de 2019
en Nacional
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante un acto electoral de campaña en Córdoba. / EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante un acto electoral de campaña en Córdoba. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

A un día de que finalice la campaña electoral, Pedro Sánchez se ha labrado el reproche casi unánime del resto de partidos y provocó la polémica de la jornada con unas declaraciones en las que señala que la Fiscalía depende del Gobierno.

Fue por la mañana, en RNE, cuando el presidente del Gobierno en funciones hacía estas declaraciones que marcaron la jornada. Si el pasado lunes se comprometió a traer a España al expresidente de la Generalitat huido de la justicia, Carles Puigdemont, ayer dijo que el Gobierno ya está trabajando con ese fin.

E hizo una pregunta retórica: “La Fiscalía, ¿de quién depende?”. “Pues ya está”, concluyó.

Una reflexión que no tardó en recibir numerosas críticas. Y no solo desde la clase política, porque la propia Fiscalía General del Estado subrayó que todas las actuaciones de los fiscales en la causa del “procés” se han realizado dentro de la “autonomía funcional” del Ministerio Público y con sujeción a los principios constitucionales de legalidad e imparcialidad.

Reproches

Los reproches no cesaron en toda la jornada a pesar de la precisión que el líder socialista hizo en las redes sociales, al señalar que la Fiscalía cuenta “con todo el respaldo del Gobierno” y subrayar que el Ejecutivo trabajará para que el sistema judicial español, “con todas sus garantías”, pueda juzgar a Puigdemont “con imparcialidad”.

La primera respuesta a las palabras del líder socialista llegó de las asociaciones de fiscales, que reivindicaron la independencia del ministerio fiscal. Y los primeros dirigentes políticos en replicar a Sánchez fueron los independentistas.

“Es un escándalo permanente”, dijo el presidente de la Generalitat, Quim Torra, mientras desde su cuenta de Twitter Carles Puigdemont recriminó a Sánchez su “metedura de pata” y negó ser un “prófugo de la justicia”.

La cabeza de lista de JxCat por Barcelona, Laura Borrás, señaló que con estas palabras Sánchez “ha certificado la defunción de la separación de poderes”, y la número dos de ERC por Barcelona, Carolina Telechea, subrayó la “absoluta falta de respeto” a dicha separación por parte del jefe del Ejecutivo en funciones.

En Barcelona, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, dijo entender la “indignación lógica” de los fiscales y se preguntó por qué Sánchez no ha actuado ya contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, si es cierto ese “supuesto desliz” de que “da instrucciones o manda” al ministerio público.

Y en Mérida, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó a Sánchez de “echar por tierra” el trabajo de jueces y fiscales y aseguró que él nunca les dirá “cómo tienen que actuar”.

Defensa

No hubo por parte de Podemos y Vox ningún pronunciamiento tras las palabras de Sánchez. Antes, no obstante, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sí reprochó a Sánchez que se haya comprometido a traer de vuelta a Puigdemont, cuando en la UE “hay separación de poderes”.

“¿Pero cómo quiere hacerlo? ¿En un helicóptero con los geos? ¿Pedro Sánchez descolgándose desde Waterloo?”, ironizó.
En defensa de Pedro Sánchez salió por la mañana la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien negó de forma tajante injerencias políticas en las decisiones judiciales.

Sí recordó Calvo, no obstante, que el Fiscal General del Estado lo nombra el Gobierno.

Y añadió que como órgano nombrado por el Ejecutivo tiene un “vínculo importante” con las decisiones de política criminal del Gobierno, como sucede —destacó— “en todas las democracias del mundo”. “El presidente ha hecho muy bien por recordarlo, porque es una de las funciones que tiene como presidente del Ejecutivo”, afirmó la vicepresidenta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda