El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las ocho tendencias tecnológicas para 2021

por El Adelantado de Segovia
19 de enero de 2021
en Segovia
Los ópticos y optometristas sostienen que el abuso de las tecnologías está disparando la miopía en niños y adolescentes. / E.A.

Los ópticos y optometristas sostienen que el abuso de las tecnologías está disparando la miopía en niños y adolescentes. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

En la cara oeste de Peñalara (I)

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (III)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (I)

Estaban ya en movimiento, pero los cambios políticos en los EE.UU. y la pandemia los han acelerado. Enrique Dans, profesor de IE University y el analista más prestigioso de España en el campo de la tecnología, adelanta los ocho cambios que protagonizarán las tendencias mundiales este año que arranca.

1. Descarbonización y transición energética: la amenaza de una emergencia climática cada vez más próxima lleva al cuestionamiento de los plazos aplicados originalmente a la descarbonización. La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca con programas de inversión muy ambiciosos en ese sentido llevará a que el interés en el tema se mantenga. El 2021 será el año en el que muchos gobiernos, como ya ha hecho el del Reino Unido, se den cuenta de que es fundamental terminar con los combustibles fósiles muchísimo antes del 2050, y planteen leyes para aproximar esa fecha límite. Las empresas eléctricas continuarán y acelerarán la inversión en renovables, al tiempo que se incrementan las instalaciones de placas solares a nivel doméstico.

2. Vehículo eléctrico: más marcas lanzarán modelos eléctricos en todos los segmentos de precio, a medida que los híbridos, enchufables o no, van evidenciándose como la trampa que realmente son. El mercado verá las ventajas de los eléctricos en cuanto a ausencia de costes de mantenimiento y combustible.

3. Trabajo remoto: los experimentos que supusieron los confinamientos durante la pandemia llevarán a cada vez más compañías a ofrecer a sus empleados opciones de trabajo en remoto totales o parciales, lo que posibilitará más grados de libertad a la hora de elegir el lugar de residencia.

4. Transformación digital: las optimizaciones de flujos de trabajo que tuvieron que implantarse a gran velocidad durante la pandemia darán paso a implementaciones más estables y optimizadas, a automatizaciones de procesos y a la digitalización de flujos de trabajo. Para muchas compañías, la pandemia ha supuesto una aceleración de iniciativas de transformación digital que llevaban posponiendo varios años.

5. Seguridad: otro efecto colateral de la pandemia será el otorgar una mayor prioridad a la ciberseguridad. Las contraseñas convencionales irán siendo sustituidas por gestores o por sistemas password-less, y muchos entornos evolucionarán hacia el zero-trust.

6. 5G e internet de las cosas: el incremento de la cobertura 5G y la profusión cada vez mayor de dispositivos conectados de todo tipo conformarán entornos cada vez más sofisticados, pero que simplificarán nuestra vida cada vez más.

7. Creciente sofisticación de la videoconferencia: el uso de herramientas cada vez más sofisticadas pero de uso sencillo, como cámaras virtuales, superposición de capas, virtualización de gestos, etc., posibilitará que las videoconferencias vayan dejando de ser un aburrimiento insoportable y podamos transmitir información de maneras más agradables y efectivas.

8. Creciente regulación de las big tech y caída de Facebook: tanto Europa como los Estados Unidos e incluso China se inclinan por regular de manera cada vez más estricta la actividad de las grandes tecnológicas. La gran perdedora será sin duda Facebook, convertida en amenaza para la sociedad de muchos países y reconocida cada vez más como una de las compañías más nocivas y predatorias de la historia.

Para más información, pincha aquí.


ENRIQUE DANS, PROFESOR DE INNOVACIÓN DE IE UNIVERSITY

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda