En las ciudades con una historia tan dilatada en el tiempo como Segovia, con más de 2.000 años de antigüedad, es fácil que al trabajar en el subsuelo aparezcan restos de épocas antiguas. Es lo que sucedió hace unas semanas cuando se dio inicio a las obras de reurbanización integral de la calle San Juan y, al levantar el firme actual y excavar, se descubrieron restos de un cubo de la antigua puerta de San Juan.
Pero además, los trabajadores se han encontrado con un problema más actual y es que la red de saneamiento de la cuesta tiene que ser renovada en su totalidad, ya que el tramo que presumiblemente se encontraba en buen estado no lo está y hay que renovarlo.
Estos dos motivos encarecerán las obras de reurbanización de la céntrica calle en un 7,5 por ciento, según explicó hoy la alcaldesa, Clara Luquero, lo que supone que a los 409.138 euros proyectados en un principio para los trabajos hay que sumar ahora 30.618 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana dio el visto bueno a la contratación de la redacción del proyecto modificado para la reurbanización de la cuesta de San Juan, de modo que, “en principio”, no se prevé que los trabajos se alarguen más allá de los siete meses previstos al inicio de las obras, dijo Luquero.
TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS Recordó la alcaldesa que la posibilidad de que aparecieran restos arqueológicos de importancia al levantar el pavimento actual de la calle ya estaba prevista en el proyecto inicial, por lo que se que contemplaba el trabajo de un arqueólogo para que estudiara los restos que aparecieran.
Sin embargo, apuntó Luquero que no se podía determinar en qué consistiría el trabajo de dicho arqueólogo hasta que aparecieran los supuestos restos, por razones obvias.
Además, al constatarse que se trata de un cubo de la antigua puerta de San Juan, en estos trabajos entra también la Junta de Castilla y León, que es la administración competente en materia de Patrimonio Histórico.
Así las cosas, una vez descubierta parte de la antigua Muralla de la ciudad, el arqueólogo de la Junta y el contratado por el Ayuntamiento tendrán que determinar cuáles son los trabajos que hay que desarrollar tras el hallazgo, trabajos que se incluirán en el nuevo proyecto modificado.
