El Ayuntamiento de Cuéllar ha anunciado una serie de obras que comenzarán después de las navidades y entre ellas está la esperada segunda fase de la calle Segovia. Tras el proceso de licitación, el proyecto básico y de ejecución de adecuación y reforma de la calle Segovia y su unión con la calle Medina se ha adjudicado a la empresa de construcción local Mariano Rico SL. El precio es de 155.000 euros más IVA, lo que hace un precio total de 187.550 euros. Según lo estimado en el pliego, se realizará la obra en un plazo estimado de tres meses, lo que deja la calle útil para el tráfico rodado y peatonal para el próximo mes de marzo.
Tras una primera fase que dejó reformada la conexión entre la plaza de la Cruz hasta la calle Medina, se iniciará esta segunda fase desde este punto hasta la curva que una con la calle Santa Marina. Se trata de una superficie de 1.125,50 metros cuadrados que contará con pavimentación de calzadas, aceras y renovación de las infraestructuras de servicios básicas en dichos espacios; se renovarán los trazados y acometidas de abastecimiento, se soterrarán las redes de baja tensión, alumbrado público y telefonía, y se prolongará la red de gas existente hacia el este. La calle Segovia tiene una longitud de 190 metros aproximadamente, y cuenta con unas anchuras muy variables, que van de los cuatro a los 12 metros. El firme de la vía cuenta con una gran antigüedad y deterioro, por lo que la obra responde a las necesidades de organización y regulación del tráfico rodado, la mejora de los recorridos peatonales con un viario de coexistencia con encintados de granito, y la mejora de las ya citadas infraestructuras. Por otro lado y no menos importante, la obra responde a la demanda de mejora de las condiciones de aparcamiento: actualmente, los vehículos estacionan invadiendo la calzada y reduciendo el espacio de tránsito para vehículos y peatones.
Por todo ello, el proyecto de ejecución propone una sección de las vías de manera más equilibrada, con la adecuación de las aceras y contribuyendo a la seguridad de vehículos y peatones. Además, como en todas las obras que se vienen realizando en la parte más céntrica de la villa, se trata de homogeneizar la imagen de todas las vías de la localidad con el adoquinado en tres colores y encintado blanco, lo que le dota de una imagen más moderna y acorde al resto de la villa.
La adjudicación actual se produce después de un proceso judicial con la anterior empresa adjudicataria, resuelto por incumplimiento culpable del contratista que concluyó con la caducidad del contrato y que ha demorado este proceso.
