El alcalde de Segovia, José Mazarías, se ha acercado a comprobar la marcha de los trabajos que se están llevando a cabo para reurbanizar las calles Blanca de Silos y Buitrago, en el barrio de Santa Eulalia, y que, una vez finalizados, supondrán la mejora de esta vía de la ciudad que se encontraba muy deteriorada.
Los trabajos, que comenzaron el pasado 19 de febrero, deberían haber finalizado a mediados del mes de julio. No obstante, la obra se alargó y la previsión pasó a situarse a mediados del presente mes de agosto. Finalmente, todo parece apuntar a que estará terminada para el 31 de agosto.
En estos momentos la empresa encargada ha ejecutado algo más del 74% de los trabajos. En concreto, se han renovado las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público; se han llevado a cabo mejoras en las redes de energía y telecomunicaciones, renovado el pavimento y mejorado las aceras, ampliando su anchura para garantizar la accesibilidad. La próxima semana se procederá al asfaltado de la vía.
El presupuesto de esta obra asciende a 748.059,69 euros. De esta cantidad, el Ministerio de Industria y Turismo aporta 548.392,92 euros, con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiando por la Unión Europea-NextGenerationEU, mientras que el resto, 199.666,77 euros, correrán a cargo del consistorio segoviano.
El proyecto para reurbanizar la calle Blanca de Silos forma parte de la iniciativa ‘Segovia, son compras y mucho más’, con la que el Ayuntamiento segoviano pretende reforzar el comercio para hacerlo más atractivo, reactivando y ampliando la actividad comercial en las zonas de mayor afluencia, mejorando tanto su imagen como la de la propia ciudad.
Aseos de la plaza mayor
Por otro lado, el regidor segoviano también ha visitado los trabajos para renovar los aseos públicos situado en la Plaza Mayor, que supondrán la mejora de estas demandadas instalaciones.
Las obras comenzaron el pasado 22 de julio, tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y, entre otras cosas, contemplan la ampliación del espacio disponible mediante la eliminación de una de las escaleras de acceso y el acondicionamiento de la parte superficial.
El coste de esta actuación, enmarcada en el proyecto ‘El Buen comercio’, es de 123.000 euros, de los que el Ministerio de Industria y Turismo aporta 98.400 euros con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiando por la Unión Europea-NextGeneration, mientras que el resto, 24.600 euros, correrán a cargo del consistorio segoviano.
Según Mazarías, a través de estos dos proyectos se pretende “conseguir una ciudad más accesible, moderna y sostenible”.
