Una de las grandes inversión que está ejecutando la Junta de Castilla y León en materia sanitaria en la provincia está siendo la construcción del Centro de Salud ‘Segovia IV’, en el barrio de Nueva Segovia en la capital. Tras años de asuntos burocráticos por el cambio de constructora, ha sido este invierno cuando las obras de la futura infraestructura médica que posibilitará servicio a los vecinos de Nueva Segovia y de las zonas básicas de Segovia Rural Este y Oeste han evolucionado hasta el punto de completar la estructura del inmueble a un porcentaje que ronda practicamente la totalidad, a la espera de ir concretando los áreas de distribución y e ir instalando los diferentes elementos de los espacios interiores. En las últimas semanas, se han producido importances avances y los operarios de las constructoras ya han perfilado el aspecto exterior, con el revestimiento de la fachada, a la vez que se trabaja en la instalación de los conductos para el suministro eléctrico.
Tal y como precisó el Consejo de Salud de Área de Segovia, tras su última reunión en la Delegación Territorial, las actuaciones se están desarrollando con “normalidad” y se ajustan “a los plazos previstos”. En ese sentido, después de un año de obras -se retomaron en julio de 2024-, está previsto que las actuaciones del centro de salud de Nueva Segovia concluyan en el primer trimestre de 2026 y entre en funcionamiento durante la primavera.
Y es que después de que la anterior contratación quedara paralizada con un 14% del inmueble construído, se suscribió el acta de replanteo de las obras el 28 de junio de 2024 para dar paso a la reanudación formal de las intervenciones con un plazo de 20 meses, bajo la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por las compañías Construcciones y Obras Llorente SA (COLLOSA) y Pavasal Empresa Constructora SA.
Los trabajos para esta edificación, contemplados dentro del Plan de Inversiones Sociales Prioritarias de Castilla y León 2021-2025, aprobado a través de la Consejería de Sanidad, cuentan con una financiación de 6.865.375 euros, que sumados al equipamiento con el que se dotará el centro de salud se estima que alcance una cifra próxima a los ocho millones de euros.
La delegada territorial en Segovia, Raquel Alonso, asegura que este emplazamiento sanitario “permitirá disponer de una moderna infraestructura asistencial que dará servicio a los vecinos del barrio de Nueva Segovia y de la zona básica Segovia Rural”.

El proyecto del Centro de Salud ‘Segovia IV’ contempla una superficie total de 4.083 metros cuadrados, con 23 salas de consultas; además de sus correspondientes salas de espera. Para Atención Primaria (medicina de familia, enfermería de familia, ecografía, retinografía, telemedicina y cirugía menor) hay previstas 16 salas; y para pediatría, enfermería pediátrica y polivalente siete. Asimismo, el edificio contará con una sala de técnicas y curas y otra de procedimientos técnicos.
También tendrá una sala de extracción con ocho puestos, laboratorio y sala de espera y una zona de apoyo administrativo con despachos, archivo y sala de juntas-biblioteca. La zona de servicios estará dotada de siete almacenes, seis aseos y dos vestuarios e instalaciones técnicas.

Unas instalaciones con unidades de preparación al parto, fisioterapia y salud bucodental
Entre las novedades que presenta el proyecto del nuevo centro asistencial segoviano, habrá una Unidad de Preparación al Parto, con dos consultas de matrona, sala de usos múltiples, sala de espera y dos almacenes y un vestuario propios y una Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia con consulta, sala de cinesiterapia, cinco boxes, zona de espera, dos vestuarios y área de almacenaje. Hay que añadir, además, una Unidad de Salud Bucodental con consulta de odontólogo y de higienista y una sala de espera.
Por otro lado, las instalaciones dispondrán, asimismo, de un área de Atención Continuada con su propia recepción, así como dos consultas de urgencias, dos salas de triaje con observación y tratamientos, dos almacenes, tres salas de espera y aseos.
Habrá también una zona para Emergencias Sanitarias dotada con una Unidad de Soporte Vital Básico y otra de Soporte Vital Avanzado, con garaje y lavadero, así como un área administrativa y una sala de reuniones y biblioteca. Los profesionales de esta unidad tendrán una zona de estar, seis dormitorios y un vestuario dotado de aseos y almacén.
MEJORAS EN OTRAS INSTALACIONES DE LA CAPITAL
Por otro lado, la Consejería de Sanidad también ha invertido este año en otras instalaciones sanitarias de la capital. Así, en el Centro de Salud ‘Segovia I’, en Santo Tomás, se han ejecutado obras por más de 1,5 millones de euros para el cambio y renovación de ventilación, aislamiento, ventanas, climatización con telecontrol, fontanería, red de datos e iluminación más eficiente.
En el espacio ‘Segovia III’, en el barrio de San Lorenzo, ya han comenzado las obras, incluidas en los fondos MINAP (Mejora de Infraestructuras en Atención Primaria), para sustituir la enfriadora actual por una bomba de calor y mejorar el sistema general de climatización y ventilación, con una inversión de 787.234 euros.
CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CUÉLLAR
En cuanto a las inversiones en la provincia de Segovia, la principal partida se centra en la construcción del Centro de Salud de Cuéllar, cuya contratación ya han obtenido el visto bueno de la Junta, con un importe de 8.176.959 euros, cantidad a la que hay que sumar los 256.520 euros del proyecto básico.
