El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las nuevas normas promueven la actividad urbanística en 86 municipios

por Juana Hita Barrenechea
25 de abril de 2018
en Provincia de Segovia
José Luis Sanz Merino, durante la presentación del nuevo documento de planeamiento provincial. / KAMARERO

José Luis Sanz Merino, durante la presentación del nuevo documento de planeamiento provincial. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Las nuevas normas subsidiarias de planeamiento municipal con ámbito provincial elaboradas por la Diputación de Segovia favorecen la concrección de los cascos urbanos y promueven la actividad urbanística en los pequeños municipios. El documento, que recibirá hoy el visto bueno del pleno provincial, regulará el planeamiento de 86 ayuntamientos segovianos que no disponen de normativa urbanística propia.

La Diputación ha llevado a cabo la modificación de las normas subsidiarias provinciales, de un planeamiento publicado en el año 1996 y modificado en 2003, y que desde entonces no había sido revisado. La nueva normativa dará cobertura a 104 núcleos de población, de esos 86 municipios. El diputado de Administración y Personal y portavoz del Grupo Popular, José Luis Sanz Merino, presentó ayer en rueda de prensa la propuesta elaborada, cuyo objetivo es “aportar una mayor claridad y seguridad jurídica a los municipios que no cuentan con su propia normativa urbanística, tanto para los operadores urbanísticos, como para los ciudadanos, colectivos, propietarios e inversores”. En su opinión, “la seguridad jurídica crea certezas, las certezas confianza que permite afrontar retos, negocios, inversiones y fomento de la riqueza, siendo esto un elemento más en la lucha contra la despoblación”.

Al mismo tiempo, la Institución también pretende dar cumplimiento a lo establecido en el Plan de Modernización, donde se incluía la actualización de dicho documento, y adaptar el documento las sucesivas modificaciones de la legislación urbanística, entre las que se encuentra la Ley y Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. De hecho, se ha modificado el texto de la normativa, siendo de especial relevancia, según destacó Sanz Merino, la delimitación de suelo urbano de los municipios de la provincia sin planeamiento urbanístico, además de aportar la cartografía más actual de información sobre el suelo rústico (espacios naturales, infraestructuras de comunicaciones, redes de alta tensión,…). Hay que tener en cuenta que estas normas no tienen capacidad jurídica para clasificar suelo y se respeta lo dispuesto en la normativa urbanística y sectorial.

Entre las modificaciones realizadas en relación a las actuales normas, se han adaptado las definiciones de suelo rústico y urbano, se han redefinido algunos usos, como equipamiento, vivienda, servicios urbanos o vías públicas, y se regulan nuevas cuestiones, como la declaración responsable en obras menores, y se eliminan otras que han desaparecido de la ley.

Otro de los cambios que ha experimentado el documento se refiere al suelo rústico protegido, ya que de acuerdo con la legislación vigente se deben establecer tres tipos diferentes: con protección natural, con protección cultural y con protección de infraestructuras. También se ha aprovechado esta revisión para realizar las correcciones de diferentes artículos, la eliminación de otros y la reorganización de los mismos. José Luis Sanz Merino puso como ejemplo la reordenación de las condiciones de edificación y estéticas, “flexibilizando las mismas pero evitando en lo posible, que se deteriore tanto la imagen de los pequeños núcleos como las condiciones de convivencia en ellos”. A este respecto, se han suprimido gran parte de los condicionantes de los usos de hostelería, educacional, deportivo, industrial y de vivienda rural, entre otros, remitiendo a su normativa específica y simplificando su utilización. Se admite la consideración de otras tipologías residenciales, como el apartamento, o los alojamientos de turismo rural, facilitando el establecimiento de este tipo de iniciativas.

Otra de las novedades es un nuevo apartado para regular las zonas ajardinadas y así limitar el riego excesivo, potenciar la plantación de especies vegetales autóctonas y prohibir las especies alóctonas invasivas.

La confección del documento que, una vez sea aprobado por el pleno se elevará a la Junta de Castilla y León para el inicio del expediente, su exposición pública y tramitación sectorial, ha sido elaborado por la Oficina Técnica del Servicio de Asesoramiento a Municipios. Se han invertido dos años en visitar cada núcleo de población, analizar su situación y actualizar el perímetro urbano, manteniendo reuniones y encuentros con los alcaldes de los núcleos afectados.

De hecho, estas normas pasan de ser una figura de planeamiento urbanístico a ser un instrumento de ordenación del territorio que afecta al ámbito de la provincia de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda