Este verano, el Real Sitio de San Ildefonso se volverá a convertir en uno de los principales referentes culturales del centro de España gracias al ya tradicional ‘Festival Noches Mágicas de La Granja’. Un evento que llega a su edición número 20 ofreciendo una amplia oferta cultural de calidad que se ha ido consolidando año tras año. En este año, la organización ha querido ofrecer una programación variada en la que pueda disfrutar toda la familia.
Esta mañana tuvo lugar la presentación oficial del programa del Festival de este año en La Farm Studio. Allí, el Alcalde del Real Sitio, Samuel Alonso, acompañado de Carlos López, promotor del festival de Música y Danza; José Luis Gutiérrez, director artístico del Festival La GranJazz; Estíbaliz Ugalde, representante de la Fundación Katarina Gurska- Promotora del Festival Noches del Real Sitio y Héctor Sansegundo, director artístico del Festival en Familia, dio a conocer el contenido de cada una de las propuestas de este año, divididas en tres bloques: el XVIII Festival Noches del Real Sitio, el XVII Festival La GranJazz, el Festival Internacional de Música y Danza y el V Festival en Familia.
NOCHES DEL REAL SITIO
El XVIII Festival Noches del Real Sitio, promovido por el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y la ‘Fundación Katarina Gurska para la educación y la cultura’, presenta una programación de cinco tardes de conciertos a cargo de concertistas profesionales y jóvenes talentos nacionales e internacionales, teniendo como común denominador la calidad y la excelencia musical. El Teatro Canónigos acogerá estos conciertos todos los viernes a las 20.00 horas desde este 21 de junio hasta el 19 de julio.
Durante este ciclo, se podrán escuchar composiciones para piano de Bartók, Liszt, Kodály, Chopin y Liszt; la Sinfonía nº 6 de Beethoven y Las ‘Cuatro Estaciones’ de Tchaikovsky con virtuosos grupos de cuerda; u obras de los grandes maestros del bel canto de la mano de conmovedores cantantes operísticos.
LA GRANJAZZ
Tras la música más clásica, tocará cambiar de género con el XVII Festival La GranJazz, en el que el entorno de la Puerta de la Reina se convertirá de nuevo en el escenario perfecto para hacer las delicias del público a ritmo de Jazz, Soul y Blues, en un ambiente íntimo donde participan artistas y grupos de gran calado nacional e internacional. Este año, Pedro Pablo & Three Cuban Jazz, Jessie Gordon y José Luis Gutiérrez serán los encargados de inundar La Granja de ritmo con tres veladas muy diferentes, en las que se podrá disfrutar del jazz más clásico hasta las propuestas más atrevidas y experimentales.
MÚSICA Y DANZA
Del 31 de julio al 16 de agosto, el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja se volverá convertir en el escenario perfecto para la programación más popular de Noches Mágicas de La Granja: el Festival Internacional de Música y Danza. Un evento por por cuyo escenario han desfilado, a lo largo de sus 17 ediciones, algunos de los artistas más reconocidos del panorama musical, la danza y otras disciplinas artísticas a nivel nacional e internacional.
La ganadora de 18 premios Latin Grammy ,Natalia Lafourcade, será la encargada de abrir un festival en el que también se podrá disfrutar de ‘El Lago de los Cisnes’ con el Ballet de Kiev el 2 de agosto; Rosario Flores y los temas de su disco ‘Universo de Ley’ el 3 de agosto; el virtuosismo violinístico de Ara Malikian el 7 de agosto; las bandas sonoras más emblemáticas con el concierto ‘Morricone-100 años de cine’ el 8 de agosto; el pop-rock más ‘dosmilero’ de la mano de Café Quijano el 9 de agosto; el irreverente humor de Goyo Jiménez el 13 de agosto; y el inolvidable concierto que unirá a dos leyendas del pop español: el cantante Javier Ojeda y el grupo Los Secretos el 15 de agosto.
En total, serán 13 propuestas para todos los gustos que iluminarán las noches de agosto en La Granja.
FESTIVAL EN FAMILIA
Las Noches Mágicas se completan con el evento más joven de todos: el V Festival en Familia. En él, las calles del casco histórico de La Granja serán testigos de una programación de magia, humor, música, teatro y cine cuyo público destinatario serán las familias. Así, el fin de semana del 15 y el 16 de julio se ofrecerá un programa repleto de actividades para disfrutar en familia, teniendo en cuenta la valoración del perfil de un segmento del público que acude a la programación cultural que se organiza en el Real Sitio.
UN MARCO INCOMPARABLE
La potenciación y recuperación del esplendor artístico que ha caracterizado al Real Sitio desde el Siglo de las Luces, donde se daban cita los mejores músicos, artistas, pintores, escultores y eruditos de la época, ha sido el principal objetivo de las Noches Mágicas. En la actualidad, en este Festival se dan cita un importante elenco de músicos, cantantes, bailarines, magos y artistas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, en el marco incomparable que conforman los lugares de celebración de los diferentes espectáculos, haciendo que la programación cuente con un encanto especial y por tanto una elevada asistencia de público.
“La perfecta armonía de disfrutar de los mejores artistas del momento en entornos patrimoniales únicos, declarados Bien de Interés Cultural, hace que sea un reto organizativo, pero a la vez se convierte en el escenario perfecto para los amantes de la cultura en sus diferentes manifestaciones, poniendo en valor el patrimonio monumental del Real Sitio de San Ildefonso”, afirman desde la organización, añadiendo que “esta magnífica programación solo es posible gracias a la colaboración público privada de patrocinadores, entidades e instituciones que apuestan por la cultura como seña de identidad en el Real Sitio”.
