El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las ‘Noches Mágicas’ de La Granja atraen a más de 15.000 personas

por EL ADELANTADO
30 de agosto de 2024
en Provincia de Segovia
Actuación de Maldita Nerea / TURISMO DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO

Actuación de Maldita Nerea / TURISMO DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Festival Noches Mágicas de La Granja 2024 clausuró el pasado 17 de agosto con el concierto de Maldita Nerea la mejor edición de los últimos años. Según explicó la organización del festival a través de una nota de prensa, durante las diez noches de conciertos repartidas en tres semanas han pasado por el patio de la Real Fábrica de Cristales más de 15.000 personas, lo que implica una media de 1.500 espectadores que han venido de diferentes partes de España.

Por otra parte, el 50% del público asistente ha sido de fuera de la provincia, lo que confirma el crecimiento de audiencia nacional e internacional al festival. En conclusión, la cita ha conseguido sus objetivos de dinamizar la zona tanto a nivel económico como cultural y turístico.

Desde el arranque del festival con Rodrigo Cuevas, hasta los llenos de Ara Malikian y el homenaje sinfónico a Morricone, pasando por Sara Baras y Silvia Pérez Cruz, esta edición se ha caracterizado por un alto nivel artístico y una implicación del público pocas veces vista.

Otra novedad ha sido el estreno de la gira de Sole Giménez y Juan Valderrama, que actuaron juntos por primera vez para arrancar el tour que los llevará durante este y el próximo año a todos los rincones del país. Como en cada edición, la danza y el teatro no han faltado y lo han hecho con dos espectáculos que pusieron al público en pie, ‘El Lago de Los Cines’ del Ballet de Kiev y el monólogo del actor Luis Zahera.

El Festival Noches Mágicas de La Granja baja el telón pensando ya en su próxima edición y como repetir el éxito de este 2024 que tan buen sabor de boca ha dejado en la localidad segoviana

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda