Las últimas reuniones entre Sacyl y Satse para evitar la huelga entre el personal de Enfermería en Quirófano terminaron sin acuerdo por lo que este colectivo iniciará este martes, 16 de noviembre, una serie de parones.
Ante la reivindicación, la consejería de Sanidad fijó en cuatro por turno la cifra de trabajadores que tendrán que mantener la actividad en calidad de servicios mínimos.
En principio, los enfermeros de quirófano del Hospital General anunciaron cuatro jornadas de parones convocadas por el sindicato Satse, que además de mañana se llevarán a cabo durante los días 25 y 30 de noviembre y el 9 de diciembre.
Desde el sindicato avisan que las jornadas de huelga seguirán de forma indefinida si no se consigue llegar finalmente a un acuerdo con la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia. Las protestas denuncian la reiterada prolongación de los turnos de trabajo de las enfermeras de las salas de operaciones más allá de su hora de salida.
Según el sindicato, casi todos los días al menos la mitad de las enfermeras del turno de mañana en los ocho quirófanos del Hospital salen de su trabajo con retrasos que van desde los 15 minutos hasta una hora, lo que está provocando problemas de salud mental en las trabajadoras y dificultades de conciliación.
La secretaria provincial de Satse Segovia, Miriam Rubio, aclara que el colectivo se mantiene “abierto a negociar” para terminar con esta situación, ya que presume que “las dos partes quieren llegar a un acuerdo, una solución para todos”. Por ello, pide a la Gerencia de Asistencia Sanitaria provincial dejar de proponer “parches” y plantear medidas que “solucionen el problema”.
Por su parte, Gerencia de Asistencia Sanitaria confirmó la convocatoria de huelga y señaló que durante las negociaciones de los últimos meses desde el organismo sanitario han planteado varias alternativas para evitar los parones.
De esta forma, algunas soluciones como incluir un turno intermedio no han sido posibles de llevar a cabo ante la escasez de profesionales a contratar, mientras otras “medidas organizativas” que podrían paliar los retrasos en las salidas están pendientes de aplicarse.
La Gerencia se mostró disconforme con la actitud de Satse, ya que según la Gerencia se planteó una reunión con todo el personal afectado para tratar la situación, momento en el que el sindicato declaró la huelga y aclaró que esa reunión con todas las enfermeras no podría tener lugar, pues la obligación del Sacyl era ya negociar exclusivamente con el comité de huelga. “Se nos hurtó la posibilidad de reunirnos con el grueso de los trabajadores y trabajadoras de Quirófano”, concretan desde la Gerencia.
Desde la Gerencia recuerdan que se ha mantenido desde el principio un compromiso para mejorar el funcionamiento del Quirófano y se ha intentado también encontrar un acuerdo con dicho comité de huelga. “Se han hecho propuestas concretas para ello, que el comité de huelga no considera por desconfianza en su aplicación. Solicitando, además, una compensación económica que no está contemplada en la norma”, aclaran.
