viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las Navas del Marqués pedirá la declaración de zona catastrófica

por EUROPA PRESS
27 de agosto de 2019
en Castilla y León
Aspecto que presentaba en la mañana de ayer la zona más afectada por la tromba de agua en Las Navas del Marqués. / EFE

Aspecto que presentaba en la mañana de ayer la zona más afectada por la tromba de agua en Las Navas del Marqués. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Rescatados veinte niños con síntomas de hipotermia en la Bola del Mundo

El Ayuntamiento de Las Navas del Marqués (Ávila) y la Diputación provincial, una vez evaluados los daños producidos por la gran tromba de agua que descargó en la tarde del lunes, solicitarán al Gobierno la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, antes denominada zona catastrófica.

El subdelegado del Gobierno en Ávila, Arturo Barral, confirmó que hoy miércoles se trasladará hasta el municipio, el cuarto más poblado de la provincia de Ávila con 5.100 habitantes, un funcionario para evaluar los daños producidos por el agua y comprobar si entran dentro de las ayudas que contempla la zona catastrófica.

Asimismo, el Ayuntamiento ha comenzado a evaluar los daños causados a las infraestructuras municipales, entre las que figuran piscinas, el polideportivo municipal, muros de contención, calles cuyo pavimento fue levantado o hundido por la fuerza del agua.

Además, el Consistorio navero ha instado a los vecinos a que realicen un “listado” de los daños que han sufrido en sus casas, garajes y negocios, para que después pueda ser presentado ante las diferentes instituciones, cuyos responsables se han ofrecido a ayudar en este sentido.

Por el momento, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, indicó que en la zona de la Colonia Botella, situada en el barrio de La Estación de Las Navas, junto al arroyo Corcho, el cauce se desbordó por la gran cantidad de agua que descargó en la zona y el tapón que se produjo en el túnel que discurre por debajo de la carretera, provocando el aumento del caudal hasta cerca de 5 metros.

Las autoridades visitaron la zona en la que se encuentran algunas de las casas que se vieron más afectadas y de las que llegaron a ser evacuadas una veintena de personas, muchas de las cuales se tuvieron que subir al piso de arriba ante la crecida del caudal del agua.

Un caudal que arrastró todo tipo de maleza, árboles y coches aguas abajo en este barrio de la Estación cuyos 300 vecinos en verano —150 en invierno— aún continuaba sin suministro de agua potable.

Los operarios de las diferentes administraciones se encontraban trabajando en el lugar de los hechos para, además de ayudar a los vecinos a limpiar las viviendas y a extraer de las mismas sus enseres, tratar de recuperar el suministro de agua.

Carlos García indicó que la Diputación ha puesto “a disposición” del Ayuntamiento “todos los medios mecánicos”, con un total de una docena de excavadoras, retroexcavadoras, camiones y minis, que ayer se afanaban en la retirada del barro y la maleza acumulada dentro y fuera de las viviendas.

Asimismo, intentaban limpiar las parcelas del agua y el lodo acumulados, para después retirar los coches que aún permanecían sobre los muros, tras ser arrastrados por la fuerza del agua como consecuencia de las horas de lluvias torrenciales.

El presidente de la Diputación también anunció que hoy se trasladarán a Las Navas 24 personas de cuatro cuadrillas para realizar tareas de “desbroce y de poda”, ya que aguas abajo del arroyo se produjeron “movimiento de tierras y árboles”.

Tanto Carlos García como José Luis Sanz, viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias de la Junta, trasladaron su “solidaridad y apoyo” a los vecinos y visitantes de Las Navas del Marqués, una localidad próxima a la Comunidad de Madrid que en verano puede llegar a duplicar y triplicar su población.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda