El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las mujeres rurales reclaman acciones rápidas y cercanas ante el maltrato

por Puri Bravo Alvarez
17 de octubre de 2021
en Segovia
FEMUR RP Premios KAM4097

La presidenta y la secretaria general de FEMUR el Día Internacional de la Mujer Rural./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres Rurales (FEMUR), Juana Borrego, reclama formación en igualdad y servicios que garanticen una respuesta rápida y cercana frente a la violencia de género que se ensaña con las habitantes de los pueblos.

“Seguimos con pocos servicios cercanos donde las mujeres pueden acudir rápidamente, en situaciones urgentes, cuando sufren maltrato”, ha denunciado Juana Borrego. Así FEMUR urge que los servicios que existen en los pueblos pequeños, que en muchas ocasiones son “mínimos”, como las farmacias, puedan prestar este tipo de asistencia para las mujeres que sufren violencia. Juana Borrego ha hecho estas declaraciones con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, celebrado el 15 de octubre.

“No queremos ni una víctima más y seguiremos luchando con programas innovadores y de sensibilización para la población general” proclama la presidenta de la Federación que cumple 30 años de trabajando por la defensa y promoción de las mujeres rurales. Esta organización considera que es necesario trazar una nueva estrategia, con más recursos, en la lucha contra la violencia de género porque no “podemos perder más vidas”.

Juana Borrego afirma de forma contundente que “las mujeres quieren vivir en los pueblos” pero requieren acciones eficaces y reales por parte de los gobiernos para garantizar su seguridad, su empleabilidad y el acceso a servicios básicos de calidad, como educación o sanidad. Cree que son el pilar de la lucha para frenar la despoblación del medio rural y están demostrando su capacidad para abrirse a nuevos nichos de empleo y producción. Para Juana Borrego “ellas prosperan” y lo que se necesita ahora es que las administraciones e instituciones también lo hagan y se impliquen más con ellas.

La representante del colectivo llama la atención sobre la educación, al señalar que los profesores que trabajan en las escuelas del medio rural son a menudo interinos, que nunca permanecen una etapa completa de la enseñanza en el mismo centro. En el tema sanitario reprocha que los centros de salud del medio rural normalmente se encuentran a grandes distancias de sus habitantes y que, en muchas localidades, no hay consultas médicas, un problema especialmente grave para las personas mayores, con mayores dificultades para desplazarse.

En sus declaraciones Juana Borrego insiste en “la posibilidad” de que “los gobiernos” cuenten en sus presupuestos con “verdaderas inversiones para realizar grandes empresas en distintas partes del medio rural”, con el fin de que “los jóvenes puedan trabajar”.

La pandemia del coronavirus ha sido una época particularmente difícil para las mujeres rurales, debido a la “carga” que estas han tenido que soportar, según ha detectado FEMUR. “Además de tener un trabajo diario en el campo, en la agricultura y la ganadería, también han tenido que llevar la salud física y emocional de toda la familia”, remarca Juana Borrego. En su opinión, ha quedado demostrado que las mujeres rurales son “luchadoras innatas” que, durante muchos años, han sido “invisibles” pero que, poco a poco, están ganando más visibilidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda