El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las matriculaciones caen un 5,7% en el primer semestre

por EUROPA PRESS
1 de julio de 2019
en Nacional
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cerraron el primer semestre con un volumen de 692.472 unidades. / e.p.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cerraron el primer semestre con un volumen de 692.472 unidades. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España cerraron el primer semestre del año con un volumen de 692.472 unidades, lo que supuso una disminución del 5,7% si se compara con dicho período del año anterior, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En junio, las entregas de automóviles alcanzaron un volumen de 130.519 unidades, lo que supuso un 8,3% de caída. Esta bajada se produjo por el comportamiento del canal de particulares y por contar con un día laborable menos, situándose como el peor mes de junio desde 2015.

El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, afirmó que las ventas de vehículos encadenaron tres meses de caída, por lo que aseguró que esta situación representa una “crisis” en el sector de la automoción, “cuando no hay ningún indicador económico que sustente este descenso más allá de la incertidumbre de los consumidores”. Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, destacó que en los últimos dos días de junio se acumuló el “grueso” de las matriculaciones, con un total de 35.000 vehículos, muchas de ellas “automatriculaciones”.

Situación delicada

De su lado, la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, apuntó que los datos evidencian que el sector de automoción está atravesando una situación “delicada”, como consecuencia de la inestabilidad política y de la incertidumbre que afecta al cliente.

En los seis primeros meses del año, las entregas a clientes particulares cayeron un 12,3%, hasta 295.445 unidades, mientras que en junio el retroceso se situó en el 17,9%, hasta alcanzar 50.408 unidades.

El canal de empresa, por su parte, subió un 1,7% en el acumulado del año, hasta 214.932 unidades, pero cayó un 6,8% en junio, con 39.139 unidades. Las compras de las empresas de alquiler bajaron un 2,2% desde enero, con 182.095 unidades, y subieron un 5% en el cómputo mensual, hasta 40.972 unidades.

En lo que va de año, el 61,7% de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España correspondió a modelos de gasolina, con un 27,7% de modelos diésel y un 10,5% de coches impulsados con energías alternativas. En junio, el 63,4% de las entregas de coches en España fue de automóviles con motor de gasolina, en comparación con el 25,9% de modelos diésel y al 10,7% de vehículos de energías alternativas.

En el primer semestre del año actual, los deportivos (+8,7%) y los todocaminos grandes (+7,9%) fueron los segmentos que más crecieron en España, mientras que en junio los mayores crecimientos los concentraron los deportivos (+23%) y los todocaminos pequeños (+16,8%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda