El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las matanzas domiciliarias descienden hasta un 85% desde el 2000

por Juana Hita Barrenechea
17 de febrero de 2019
en Segovia
Imagen de la tradicional matanza celebrada el año pasado en Fuenterrebollo, en el momento del destace. / E.A.

Imagen de la tradicional matanza celebrada en Fuenterrebollo, en el momento del destace. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Las matanzas domiciliarias en la provincia de Segovia han descendido considerablemente desde el año 2000, hasta en un 85 por ciento aproximadamente, siendo en la actualidad la sexta parte de los cerdos sacrificados en el mencionado 2000.

Los datos facilitados por el Servicio Territorial de Sanidad reflejan que en la campaña 2012/13 (teniendo en cuenta que la temporada empieza el último viernes de octubre y concluye el primer domingo de abril del año siguiente) se sacrificaron 1.595 animales, lo que significó un cambio en la tendencia, pues representaba un ligero aumento respecto al año anterior en el que se mataron 1.360 animales. A partir de ese año, la disminución del número de matanzas domiciliarias se ha hecho más evidente, llamando la atención el repunte de 2016/17 y el posterior descenso en 2017/18. En la campaña actual, hasta el 31 de diciembre de 2018 se habían matado 249 cerdos. Estos números son similares a los de 2017 (de los 605 de la última temporada, 206 fueron hasta el 31 de diciembre y 399 desde enero hasta la finalización del mes de abril).

Aunque es una tradición española, las autoridades han comprobado que hay inmigrantes que realizan también el sacrificio domiciliario. Desde Sanidad manifiestan que no existen datos, pero los veterinarios colaboradores comentan que ciudadanos de origen polaco y búlgaros también hacen matanza.

Otro de los motivos que ha generado descenso en el número de matanzas es que las familias, en lugar de sacrificar el cerdo (con el trabajo e inconveniente que ello conlleva), acuden al matadero a recoger el animal que han criado para la ocasión, ya sacrificado y faenado. En este caso, el control lo realizan lógicamente los servicios veterinarios del matadero y no están incluidos en las estadísticas de Sanidad.

Por Zonas Básicas de Salud (Z.B.S.), donde hay más sacrificios es en la de Segovia, que a efectos veterinarios comprende Segovia Capital, Segovia Rural y Real Sitio de San Ildefonso. Le sigue la zona de Nava de la Asunción y Cuéllar, y a bastante distancia se sitúan Carbonero el Mayor, Riaza y Cantalejo. En la zona básica en la que menos matanzas hay es en la de Sacramenia.

El control sanitario de los animales de la especie porcina sacrificados en domicilios particulares lo realizan tanto los Servicios Veterinarios Oficiales de Salud Pública, como veterinarios colaboradores. En Segovia, hay autorizados 29 veterinarios colaboradores para el control de las matanzas en 140 municipios de la provincia. En aquellos municipios donde no hay veterinarios colaboradores el control lo realizan los veterinarios de Sanidad.

Estos profesionales realizan la prevención y el control de las zoonosis (enfermedades transmisibles al hombre) que deben ser conocidas por quienes sacrifican animales para su autoconsumo, con especial atención a las medidas preventivas para las enfermedades de mayor incidencia (triquinosis, cisticercosis, hidatidosis, etc.), asesorando también, por otro lado, en la eliminación de decomisos y residuos.

Realizan también el servicio de análisis micrográfico para la detección de triquinelosis, a partir de muestras tomadas en el animal sacrificado (músculos del diafragma, intercostales, maseteros o carrillada y de la lengua).

Los veterinarios colaboradores realizan el control aproximadamente de un 75 por ciento de las matanzas que se registran en Segovia, en el otro 25 por ciento son los veterinarios oficiales los que realizan el control.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda