El balance meteorológico de mayo de 2021 deja un mes de temperaturas normales y muy seco. Según los datos recogidos por el Observatorio Meteorológico situado en los Altos de la Piedad, de Segovia, en cuanto a precipitaciones han caído 21 litros por metro cuadrado cuando el registro medio de mayo es de son 66 litros/m2. El día que más ha llovido ha sido el día 31 con 6 litros.
A pesar de ser un mes con solo un tercio de la precipitación normal, se ha registrado una humedad media mensual normal, del 57%, debido a que los 10 días en los que ha caído lluvia se han distribuido a lo largo de todo el mes. Comenzó el mes lloviendo y con un exceso acumulado de abril; siguieron días de rocío matutino y volvió la lluvia entre los días 9 al 13 para aparecer de nuevo los últimos días de mayo con tormentas y granizo.
Las temperaturas medias de mayo han dejado un valor normal para este periodo del año, concretamente 14ºC, aunque a lo largo del mes se han ido dando oscilaciones de más calor, como las registradas en torno a los días 6, 20 y 30, y de menor temperatura en torno a los días 2,11,19 y 25.
La temperatura máxima ha sido 28,2ºC el último día del mes y la temperatura mínima fue 3,5ºC el día 11. No ha habido heladas ni escarcha en este mes. Respecto a la velocidad máxima del viento ha sido 70 kilómetros por hora el día 31.
El pronóstico para esta semana en que ha comenzado junio es de temperaturas suaves hasta el domingo y la posibilidad de chubascos a partir del viernes 4 por la tarde que se mantendrían hasta el día siguiente.
Por otro lado, Castilla y León registró un total de 3.853 rayos durante las tormentas generalizadas que se produjeron a lo largo de este martes, 1 de junio, en una jornada de “gran actividad tormentosa”, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La mayor parte de los rayos que cayeron sobre Castilla y León se registraron en las provincias de Segovia y Burgos, donde se produjeron 775 y 720 descargas, respectivamente.
