Las jornadas ‘Segoidentia’, promovidas a través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, pondrán en valor los estudios sobre el Patrimonio Inmaterial de la ciudad el 6 y 7 de septiembre. El evento, coordinado por la investigadora Esther Maganto, se celebrará en La Cárcel-Centro de Creación y servirá para reconocer, salvaguardar, visibilizar y revalorizar las tradiciones vivas que conforman la identidad de la cultura popular de la capital y provincia.
Entre los elementos reconocidos por todos los segovianos se encuentran las danzas, las técnicas artesanales y las expresiones orales, las cuales reflejan la riqueza cultural y la diversidad del entorno más próximo. Además de incentivar todas estas acciones que forman parte de un acervo comunitario, ‘Segoidentia’ pretende visibilizar el esfuerzo continuo para documentar, promover y proteger prácticas culturales que se transmiten de generación en generación y que, de no ser recogidas y documentadas pasarían al olvido.
Las Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial cuentan con la coordinación de Esther Maganto, doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense con una tesis doctoral sobre la Sociología del Vestido “Genealogía de la Indumentaria Tradicional de la Provincia de Segovia”.
Maganto es investigadora independiente del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Autora de varios artículos periodísticos y de investigación, además de libros como ‘El mester de nuestra vida’ donde se retratan los más de 50 años de trayectoria musical de una de nuestras formaciones más insignes. También del libro ‘Los danzantes en enagüillas en la provincia de Segovia’ además de la publicación de la beca de Investigación del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero titulado ‘La Indumentaria tradicional segoviana’.
Desde la Concejalía de Cultura se hizo una invitación expresa a todas las personas y colectivos que habitualmente hallan en folklore y la tradición el registro de sus manifestaciones culturales a asistir a las actividades programadas en la Sala Julio Michel de La Cárcel-Centro de Creación con entrada libre.
