El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las intensas lluvias dejan la Procesión de los Pasos inconclusa

Algunas de las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa segoviana no pudieron salir o terminar su recorrido debido a la climatología

por S.G.H
19 de abril de 2025
en Segovia
Paso de El Calvario, uno de los últimos en salir./HÉCTOR CRIADO

Paso de El Calvario, uno de los últimos en salir./HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Un cielo gris oscuro mantuvo la incertidumbre sobre la salida de la Procesión de los Pasos hasta el último momento, en la tarde del viernes. Las nubes dieron no obstante un pequeño respiro y tanto las 104 localidades en las gradas que volvieron a instalarse en la Plaza Mayor, como en el recorrido se llenó de fieles que desafiaron el frío viento que sopló durante toda la jornada, para formar parte del momento más solemne de la Semana Santa segoviana.

Como es habitual, los pasos salieron siguiendo la cronología evangélica, con la Oración en el Huerto abriendo la comitiva, mientras que según la previsión, la procesión debía terminar con Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa, que solo pudo salir a la puerta de la Catedral, ya que la repentina lluvia, alrededor de las 21.30 horas obligó su regreso al Templo antes de tiempo. En su breve recorrido la acompañaron las autoridades, encabezadas por el Cabildo catedralicio, al que siguieron el obispo de Segovia, Jesús Vidal en su primera Semana Santa como principal representante de la Iglesia, el presidente de la Junta de Cofradías, Víctor García, representantes de las cofradías segoviana y desde el Ayuntamiento, acudieron ediles de varias formaciones políticas, así como el alcalde de la ciudad, José Mazarías. También estuvieron presentes el vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez; y el consejero de Movilidad y Transformación Urbana de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino.

santo cristo
Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, bajando por la calle San Juan. /HÉCTOR CRIADO

El recorrido también fue breve para los pasos de la parroquia de San José, Nuestra Señora de la Piedad, el Calvario y La Magdalena al Pie de la Cruz, que a pesar de que pudieran pisar la calle, cerraron antes de lo esperado la procesión.
El paso ‘Camino del Sepulcro’ de la Feligresía de San Andrés, lamentablemente ni siquiera llegó a salir de la Catedral, privando a los espectadores de uno de los pasos más espectaculares y con mayor dramatismo de la Procesión de los Pasos.

Por su parte, la Cofradía de la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo de la Última Palabra, se mostró cauta con las condiciones climatológicas y salió con sus dos pasos cubiertos por plásticos como medida preventiva contra la lluvia.
Sí pudo salir sin embargo la talla más emblemática de la Semana Santa segoviana, el Cristo de los Gascones, que además tiene el honor de ser la más antigua en procesionar de toda España, ya que data del siglo XII. Una visión estremecedora, dentro de la urna de cristal que la protege, con sus miembros articulados, que fue recibida en el silencio del recogimiento.

En cuanto a los pasos que sí se arriesgaron a salir, hubo pocas novedades, aunque se dieron momentos especialmente emotivos para algunos de los miembros de la comitiva, como la Cofradía de la Oración en el Huerto, ya que se trata de la primera Semana Santa que viven tras el fallecimiento de su fundador y primer presidente, Pablo Gila, durante este año.
La intensa lluvia que regó Segovia durante la noche del domingo, también privó a los fieles de la Procesión del Santo Entierro, que tradicionalmente parte de Zamarramala hasta la iglesia de la Vera Cruz y que supone una de las manifestaciones más inusuales debido a la participación de los Caballeros de la Orden de Malta en los actos.

 

Cristo tapao
La intensa lluvia obligó a finalizar la procesión antes de tiempo./HÉCTOR CRIADO

 

El respiro del sábado

Antes de concluir las celebraciones de la Semana Santa, que finalizan hoy, durante la jornada del Sábado Santo no salió ninguna procesión, como es tradicional, dando un pequeño respiro a las cofradías tras una semana especialmente intensa. No obstante, sí se llevaron a cabo varios actos litúrgicos, comenzando con la solemne celebración de Laudes en la Catedral por la mañana. Ya por la noche y a la espera de la Resurrección, a las 23.00 horas, el Templo acogía la Vigilia Pascual, que también celebraron los monjes Jerónimos a la misma hora, en el Monasterio de Santa María del Parral.

Procesiones y actos para hoy

La Semana Santa toca hoy a su fin con la celebración de la resurreción de Cristo. La jornada comienza a las 11.00 horas con la procesión del Resucitado, que partirá de la Catedral para recorrer la plaza del Potro, calle Trinidad, plaza de Guevara, Miguel Canto Borreguero, Serafín, plaza de la Rubia, Cronista Lecea y de nuevo regresará a la Plaza Mayor para volver a la Catedral, donde será recibido por Jesús Vidal, obispo de la Diócesis de Segovia, que dirigirá unas palabras de bienvenida. En el trayecto, lo acompañará la Banda de Cornetas y Tambores, Félix Martín. A las 12.30 horas, tendrá lugar la misa de Pascua y la Bendición Papal, oficiada por el obispo.

Captura 2
Imagen de Cristo Resucitado en 2024.

Los actos culturales cerrarán la jornada, con un homenaje al escultor Aniceto Marinas, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra. Tendrá lugar a las 13.30 horas en el monumento de los Jardinillos de San Roque.
La lectura del Panegírico correrá a cargo de Rafael Estaire y acompañará la banda titular de la cofradía.

Esta tarde también tendrá lugar el concierto ‘Romances Castellanos de la Pasión de Cristo’, organizado por el Ayuntamiento de Segovia. Contará con la participación de Fernando Ortiz y Llanos Monreal del Nuevo Mester de Juglaría, acompañados de un grupo vocal e instrumental. El acto tendrá lugar a las 20.30 horas en la iglesia de San Miguel, con entrada libre hasta completar el aforo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda