El próximo jueves, 5 de abril, a las 20 horas, tendrá lugar la presentación de la duodécima Media Maratón Ciudad de Segovia con un sencillo acto protocolario, en el que además de dar a conocer la prueba deportiva y sus actividades, se rendirá homenaje a todas las instituciones, empresas y personas que apoyan este acontecimiento que supera la dimensión deportiva, con una trascendencia reconocida a nivel deportivo, social y económico, para la ciudad de Segovia. El lugar elegido para la presentación será en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
Además, como viene siendo habitual durante estos últimos años, la Feria del corredor, entrega de dorsales y bolsa de corredor a los participantes inscritos en la carrera se celebrará en un lugar céntrico de la ciudad. En esta ocasión será en la calle Roble 20-22, local del antiguo Telepizza que está situado en la confluencia de la citada calle, con Escultor Marinas.
La entrega de dorsales y bolsa de corredor se realizará en los siguientes días y horarios:
– Viernes, 13 de abril de 17 a 21 horas.
– Sábado, 14 de abril de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
– Domingo, 15 de abril de 8 a 9.45 horas.
Dentro de la propia Feria del corredor se podrá obtener todo tiempo de información y servicios de los que dispone la carrera, como el apoyo psicológico al corredor, restaurantes colaboradores en la comida del corredor, alojamientos, puntos de actuación musical o deportiva, espacios culturales a desarrollar y horarios. También se habilitará una oficina de incidencias para resolver problemas relacionados con la inscripción.
LAS INSCRIPCIONES
El cierre de inscripciones está previsto para el 11 de abril. Para la organización siempre supone un compromiso, ya que algunos corredores apuran los plazos hasta el final, circunstancia que al equipo organizativo le gustaría evitar, porque además de aumentar notablemente el precio de la inscripción, no ayuda en la planificación y gestión del evento.
Toda la información y novedades sobre la media maratón se puede seguir en la web http://mediamaraton.infosegovia.com/ que se irá actualizando conforme se vayan produciendo las novedades, o también a través del facebook de la media maratón
MEDALLAS Y TROFEOS
Tendrán derecho a trofeo, según recoge el artículo 9 del reglamento de la carrera, los tres primeros atletas absolutos, nacionales y locales, también los tres primeros de la carrera de menores, todos en ambos géneros. La consideración de corredor local será acreditada según recoja el documento nacional de identidad o pasaporte.
Los trofeos, como viene siendo tradicional, son figuras en barro de segovianos con el traje regional y están expuestos en en el concesionario del coche oficial de la carrera, sito en la carretera San Rafael, número 1 de Segovia.
La medalla de la prueba deportiva está relacionada con otro motivo del patrimonio de Segovia, concretamente una de las cinco puertas con las que contó la ciudad y que aún se conservan, la Puerta de San Andrés o Puerta del Socorro, lugar de paso de la carrera en el punto kilométrico 15.250.
La citada puerta daba acceso al antiguo barrio judío y aparece flanqueada por dos torres, una cuadrada y la otra poligonal. Además en la parte central presenta un camarín con barandilla de madera donde se encuentra la Virgen del Socorro, circunstancia que añade el segundo nombre por el que es conocida.
