Las importaciones crecen en Segovia y en 2021 dejaron atrás las caídas experimentadas en 2019 y 2020 para situarse en un valor conjunto de 258,6 millones de euros, recuperando la cifra récord de 2007, e incluso superándola, ya que ese año supusieron 256 millones. La balanza comercial continúa siendo positiva para la provincia, con un superávit comercial de 330,9 millones de euros, que equivale a una tasa de cobertura del 230%.
La base de datos del ICEX, Instituto de Comercio Exterior de España, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, indica que fueron más de 1.300 las empresas segovianas que el año pasado realizaron al menos alguna operación de compra fuera de España, tomando como fuente los datos del servicio de Aduanas de la Agencia Tributaria. En 2020, la cifra no llegó al millar.
Por número de operaciones, Segovia también superó los datos del año anterior, con más de 47.000 frente a 40.000.
Al igual que ocurrió con las exportaciones, las compras en el exterior se dispararon en el segundo semestre, ya que hasta julio únicamente marzo había registrado incrementos significativos, por encima del 35% ese mes. El año se despidió con una subida de las importaciones de Segovia del 71% en diciembre, respecto al mismo mes de 2020. Fue también el que presenta mejores cifras, con compras en el exterior por encima de los 29 millones de euros.
Como es habitual, al igual que en el caso de las exportaciones, el ranking de productos importados por la provincia lo lideran los productos de higiene personal, lo que se explica principalmente porque las empresas que operan en Segovia son multinacionales. Sí se ha producido un cambio en la segunda posición, que ocupa la maquinaria de construcción no autopropulsada, con operaciones que superan los 25 millones de euros.
La tercera, a poca distancia en cuanto al valor económico, la ocupan los textiles no tejidos, seguidos de pasta química de madera, colas preparadas, bayas frescas, y barras, varillas y perfiles de aluminio.
En cuanto al sector agroalimentario, además de las bayas, hay que destacar que la provincia importó el año pasado importantes cantidades de ganado ovino vivo, carne de porcino y patatas
El ranking de países donde compra el tejido empresarial segoviano lo lidera nuevamente Italia, seguido de cerca por Alemania, que gana una posición.
Otros países de la UE tienen también protagonismo y fuera del ámbito comunitario, destacan EEUU y China. Esta última vuelve a ser líder por el número de operaciones, con 6.395.
La provincia registra un nuevo récord de exportaciones en 2021
