El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las humanidades sí importan

por Raquel Moratilla Rey
23 de abril de 2019
en Segovia
Ludovic Assemat, Michelle Allende, Alberto Fernández Hurtado, y una imagen del musical The Painter. / Roberto Arribas

Ludovic Assemat, Michelle Allende, Alberto Fernández Hurtado, y una imagen del musical The Painter. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

En un mundo globalizado e interconectado, las humanidades juegan un papel esencial: nos permiten desarrollar una visión crítica, cuestionar conceptos preestablecidos y redefinir una realidad en constante cambio. Las humanidades nos ayudan a comprender el mundo de una manera global, más amplia, y nos transforman en mejores personas.

Las humanidades forman parte de la identidad de IE University. Y un año más, Campus Life organizó IE Humanities Week, que se desarrolló en los campus de IE University en Segovia y Madrid. Bajo el epígrafe ‘Rethink Yourself: Leveraging Humanities for Uniqueness’, estas jornadas invitaron a descubrir la importancia de las humanidades y su impacto en las personas a través de actividades, conferencias, talleres y exposiciones.

Diego del Alcázar Benjumea, vicepresidente de IE University, inauguró las jornadas en Madrid y aportó su visión sobre el papel de las humanidades en un mundo transformado por la tecnología y los grandes logros científicos. La apertura contó además con expertos como Evelio Acevedo, Director Gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza; Mirenchu Villa Oliveros, Directora General Adjunta de Mutua Madrileña y Susana Torres, Directora Académica de Humanidades en IE University, que moderó un panel con alumnos y antiguos alumnos de IE que fueron los ganadores en diferentes ediciones del IE Foundation Prizes in the Humanities.

Entre otras iniciativas en el campus de Segovia, destacó la conferencia “Send a Banana to the Moon!”, una charla interactiva que fue impartida por Ludovic Asèmat, Director Artístico de British Council España en Madrid. En esta charla se abordó cómo las humanidades no sólo pueden desarrollar nuestro pensamiento crítico, sino que además impulsan nuestro crecimiento personal. Asèmat invitó al espectador a “pensar fuera de la caja” y compartió su experiencia y pasión por las humanidades.

Por su parte, el Centro de Creatividad de IE University, ubicado en la Casa de la Moneda, acogió un taller de pintura basado en el proyecto artístico “Cadáveres exquisitos”, de Alberto Fernández Hurtado, uno de los pintores segovianos con más proyección, cuya obra ha sido reconocida con más de un centenar de distinciones en diferentes certámenes nacionales e internacionales. El taller impartido por Fernández Hurtado analizaba el método de trabajo utilizado en este proyecto que se basa en el pensamiento subconsciente y en el movimiento surrealista de principios del siglo XX.

Michelle Allende, fundadora de la agencia Onlime impartió una charla sobre últimas tendencias en comunicación visual. Por una parte, los participantes aprendieron a preparar y mejorar sus presentaciones interactivas con el fin de impactar positivamente al público y aumentar sus posibilidades de éxito. Se completó la formación con un seminario sobre diseño y técnicas de animación.

Asimismo, el Club de Teatro, integrado por una treintena de alumnos de grado de casi 20 nacionalidades diferentes, representó en el Aula Magna el musical ‘The Painter’, una obra escrita por el estudiante francés Timothé Rigaudeau, que introducía al espectador en diferentes manifestaciones artísticas como la danza, la poesía o la pintura.

IE Humanities Week 2019 comprendió también diversas actividades culturales fuera del campus, organizadas por Campus Life y los clubes de alumnos. Entre ellas, los alumnos visitaron exposiciones en el Museo Reina Sofía de Madrid y en el Museo Esteban Vicente de Segovia, participaron en talleres de fundición en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en sesiones de café y poesía con Ben Clark, ganador del premio internacional de la Fundación Loewe.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda