El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las huelgas en aeropuertos y trenes marcan el regreso de las vacaciones

por EUROPA PRESS
25 de agosto de 2019
en Nacional
Algunos pasajeros descansan en la segunda jornada de huelga de los trabajadores de tierra de Iberia en El Prat. / EFE

Algunos pasajeros descansan en la segunda jornada de huelga de los trabajadores de tierra de Iberia en El Prat. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La vuelta de las vacaciones estará marcada por los paros convocados por los sindicatos para finales de agosto y durante el mes de septiembre, que afectarán principalmente a los aeropuertos, con las huelgas en Iberia y Ryanair, así como a las estaciones de tren, con los paros parciales en Renfe.

Por vía aérea, los viajeros que regresen a sus hogares se encontrarán con huelgas del personal de tierra de Iberia en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Bilbao, convocadas por UGT.

En el aeropuerto de Barcelona-El Prat, uno de los de mayor tránsito de España, los paros comenzaron el pasado fin de semana (24 y 25 de agosto) y continuarán los días 30 y 31.

En el aeropuerto de la ciudad condal ya se produjeron paros durante el pasado mes de julio que obligaron a cancelar un centenar de vuelos y causaron retrasos generalizados, ya que el colectivo presta servicio a una treintena de aerolíneas como Vueling, British Airways, Aer Lingus o Level.

A la huelga en el aeródromo de Barcelona se suman las del personal de tierra del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que están fijadas también para los días 30 y 31 de agosto, y las del aeropuerto de Loiu (Bilbao), previstas para el 8 y el 9 de septiembre, todas en horario de 24 horas.

UGT ha justificado estos paros por la necesidad de un nuevo plan de empleo “que termine con la perpetua eventualidad”, ante lo que la aerolínea española ha señalado que no puede negociar determinadas reclamaciones porque son cuestiones de ámbito estatal.

Otra de las aerolíneas que afrontará la “operación retorno” con paros de sus trabajadores será Ryanair. Los tripulantes de cabina de pasajeros de la aerolínea de bajo coste irán a la huelga los días 1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de septiembre tras la convocatoria de los sindicatos USO y Sitcpla ante el fracaso de la constitución del comité negociador para el convenio colectivo de tripulantes de cabina en España.

Además, a la huelga de los tripulantes de cabina se podría sumar la de los pilotos adscritos al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) después de que el sindicato declarase que “no descarta” convocar una huelga para las próximas semanas debido al anuncio de la aerolínea de cerrar las bases de Tenerife Sur, Gran Canaria y Gerona.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha informado en un comunicado que todos los pasajeros que puedan verse afectados por las huelgas de Ryanair e Iberia tienen derecho a asistencia y al reembolso o transporte alternativo hasta su destino final. Asimismo, ha adelantado que sus inspectores verificarán que las aerolíneas cumplan con el Reglamento Europeo (CE) 261/2004 sobre retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque.

Paros en Renfe

A las huelgas de las aerolíneas también se añaden las dos últimas jornadas de los paros de Renfe, convocados por el sindicato CGT, que tendrán lugar los días 30 de agosto y 1 de septiembre entre las 12:00 y las 16:00 y entre las 20:00 y las 24:00 de cada uno de los días, tras los realizados los días 31 de julio y 14 de agosto.

Renfe cifró en 1.152 el total de trenes cancelados para los cuatro días de paros (477 de media distancia, 230 de AVE y larga distancia y 445 de mercancías).

Estos paros, que coinciden con las operaciones de salida y retorno de estas vacaciones, son los segundos convocados durante este verano en Renfe, ya que el 15 de julio fue CCOO el que convocó una huelga que obligó a la operadora a cancelar 320 trenes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda