El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las historias del ‘abuelito Valentín’

por EUROPA PRESS
26 de mayo de 2018
en Nacional
Valentín Huertas se ha convertido en escritor a sus 90 años.

Valentín Huertas se ha convertido en escritor a sus 90 años. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Valentín Huertas, jubilado y vecino del madrileño barrio de Canillas, donde es conocido como ‘el abuelito Valentín’, presentó ayer su primer libro de cuentos, con el que ha cumplido el sueño de su vida a los 90 años: ver editadas las historias que comenzó ideando para su nieta y que en los últimos años ha compartido con niños y niñas en colegios y hospitales. Ahora han sido recopiladas en ‘Los cuentos del abuelito Valentín.

“Imagínate, estoy flotando como en una nube. Yo siempre había tenido una ilusión desde que empecé a escribir cuentos: que el día que me falte la vida me quede la palabra. Y la editorial ha hecho factible que si un niño tiene un libro mío, habré conseguido que me quede la palabra”, explicó Valentín.

Nació en la localidad de La Roda, en Albacete, pero la guerra le sacó pronto del pueblo y de la escuela. “Salí de allí con 10 años, y aunque estuve tres en un internado de Aranjuez, la situación económica no era muy boyante y con 14 años me puse a trabajar de aprendiz en un taller en Madrid”, relata.

A pesar del poco tiempo que pasó en el colegio, Valentín ha cultivado el hábito de la lectura a lo largo de toda su trayectoria laboral como tornero, y cuando llegó la jubilación se puso a escribir, inducido por su nieta Elena.
“Cuando era pequeña y estábamos cuidándola, me decía: “abuelo, ¿me cuentas un cuento hasta que me duerma?” Y la contaba los tradicionales, como ‘Caperucita roja’ o ‘El gato con botas’, pero un día me dijo: “estos me aburren, quiero que te los inventes”. Y me pasaba todo el día pensando en la historia que iba a forjar para contarla por la noche”, recuerda.

De aquello han pasado ya 15 años, y su nieta Elena, hoy veinteañera, le hizo otra petición. “Esta vez me dijo que le escribiera los cuentos de cuando era pequeña para guardarlos en un cuaderno”, explica Valentín, que cogió bolígrafo y papel, y descubrió siendo octogenario una vocación literaria que no tardó en difundir por internet. “Porque mi otro nieto me hizo un blog, y ahí están los cuentos”, aclara.

Valentín comenzó a escribir cuentos, y como su nieta ya había crecido, se puso a contárselos a otros niños y niñas de su barrio. Las visitas a los colegios de Canillas y Hortaleza se hicieron frecuentes, y el abuelito Valentín acabó convirtiéndose en reclamo de cualquier celebración infantil. A veces, hacía textos “ilustrados”, y un día, mientras confeccionaba uno de ellos, le ofrecieron llevar sus relatos al Hospital Niño Jesús de Madrid.

Sensibilidad social

“Surgió de casualidad, porque yo iba a una fotocopiadora del barrio con mis textos para ponerles imágenes, que encontraba en Google para decorar el cuento, y el dueño, que también trabajaba en el hospital, me hizo el ofrecimiento”, rememora divertido. “Y he estado yendo mientras las facultades físicas me lo han permitido”, puntualiza.

A pesar de los achaques, Valentín mantiene intacta la memoria y la creatividad, que vuelca a diario en todo tipo de textos, también comprometidos con su tiempo. “Cuando trabajaba fui delegado sindical, porque he sido un poco revoltosillo”, afirma.

Como jubilado, Valentín ha mantenido esa sensibilidad social. Una noche de desvelo, llamó a un programa nocturno de radio para leer uno de sus escritos. En concreto una carta contra la violencia de género.

Un periodista de televisión le escuchó, y quiso ponerse en contacto con él para hacerle una entrevista, y de aquella entrevista surgió el encuentro con la editorial que acaba de publicar el libro ‘Los cuentos del abuelito Valentín’, que presentó ayer rodeado de familiares, amigos y “sus queridos niños”, como llama a los destinatarios de sus historias. “Si me mantengo así es porque cada abrazo que me da un niño es como echarle combustible al depósito de un coche viejo para que ande unos kilómetros más”, sentencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda