viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las hipotecas sobre viviendas subieron un 7,6% en enero

por EUROPA PRESS
24 de marzo de 2018
en Castilla y León
Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas son Madrid y Cataluña.

Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas son Madrid y Cataluña. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se situó en 1.144 en el mes de enero, lo que supuso un incremento del 7,6 por ciento respecto al mismo mes de 2017 (9,2 por ciento más en España), según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por los medios.

En comparación con el mes anterior la evolución de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue positiva en Castilla y León (59,8 por ciento), por encima de la evolución nacional que alcanzó una media del 44 por ciento. Se trata en este caso del tercer mayor incremento del país de un dato que cayó sólo en Canarias. Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero fueron Andalucía (5.775), Madrid (5.115) y Cataluña (4.865).

Por su parte, el capital prestado en Castilla y León para la constitución de hipotecas sobre viviendas ascendió a 107,1 millones de euros, un 16,1 por ciento más que en enero de 2016, frente a un 17,8 por ciento más en España. En comparación con el mes anterior se ha producido un incremento del 69,9 por ciento (51,9 por ciento en el resto del país).

Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (917,4 millones de euros), Cataluña (698,04 millones) y Andalucía (597,4 millones).

En total y según los datos aportados por el INE, los ciudadanos de Castilla y León hipotecaron durante el mes de enero 1.706 fincas, tanto rústicas como urbanas, por valor de 172,9 millones de euros. En concreto, se hipotecaron 1.597 fincas urbanas por un valor de 164,6 millones de euros y se constituyeron 109 hipotecas de fincas rústicas por 8,34 millones de euros.

Valladolid fue la provincia en la que se hipotecaron más fincas en noviembre de 2018 con un total de 484 por valor de 60.433. Le siguen Burgos (287 fincas por 27,04 millones de euros), Salamanca (272 por 24,1 millones de euros), León (250 por 23,5 millones).

Por debajo de las 150 fincas hipotecadas se situaron el resto de las provincias de Castilla y León: Ávila (110 fincas por 10,5 millones), Palencia (76 fincas por 6,6 millones), Zamora (75 fincas por 7,6 millones) y Soria (55 fincas por 4,03 millones).

Fincas urbanas

En concreto, de las 1.597 fincas urbanas hipotecas en enero 1.144 eran viviendas, por un capital de 107,1 millones de euros; 28 eran solares, por un capital de 10,3 millones de euros, y 425 eran catalogadas como “otras urbanas”, por 47,1 millones de euros.

El mayor capital de las fincas urbanas hipotecadas en noviembre correspondió a los bancos (127,64 millones correspondientes a 1.076 fincas hipotecadas), seguidos de las otras entidades (17,68 millones correspondientes a 204 fincas). Por su parte, el mayor capital de las fincas rústicas hipotecadas en enero de 2018 correspondió los bancos (4,6 millones correspondientes a 62 fincas), seguidas de otras entidades (3,7 millones correspondientes a 47 fincas hipotecadas).

Por último, en enero de 2018 se cancelaron registralmente en Castilla y León un total de 2.258 fincas (130 fincas rústicas, 1.306 viviendas, 196 solares y 626 “otras urbanas”). De esta manera se pronuncia el estudio realizado por el INE.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda