El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las hipotecas aumentan en la provincia cerca del 10%, la cifra más baja de la región

El capital suscrito alcanzó los 147 millones de euros durante el último año, por lo que aumenta un 12%

por El Adelantado de Segovia
23 de febrero de 2025
en Segovia
El número de hipotecas para comprar una casa en Segovia, aumentó durante 2024.

El número de hipotecas para comprar una casa en Segovia, aumentó durante 2024.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en la provincia de Segovia un 9,39 por ciento durante el año 2024 hasta alcanzar las 1.375, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En Castilla León este tipo de trámites crecieron el año pasado, en una lista liderada por Salamanca, con un 21,37 por ciento, un 20,73 por ciento en Soria y un 20,33 por ciento en Palencia, con un total de 2.192, 693 y 993 hipotecas respectivamente. La única provincia donde estas cifras tendieron a la baja, es Burgos, con un descenso del 0,07 por ciento y 2.726 hipotecas.

En relación al capital suscrito, aumentó en seis de las nueve provincias, concretamente en Ávila, con un 18,19 por ciento hasta rozar los 80 millones de euros; seguida por Salamanca; con un incremento del 17,63 por ciento en las hipotecas (220,7 millones): Soria, donde crecen 12,19 por ciento hasta los 68,78 millones; León, que llega a los 244,69 millones, un 7,32 por ciento más que en 2023; Segovia, que alcanza los 135,7 millones, un 3,44 más y por último Zamora, con un aumento del 2,55 por ciento hasta los 58,08 millones.

Respecto a los datos conjuntos de la Comunidad, Castilla y León, la variación interanual fue de un 13,1 por ciento más, hasta alcanzar las 17.588 hipotecas, que supusieron 1,85 millones de euros, superando así a la media nacional, ya que el número de hipotecas registradas en toda España creció un 11,2 por ciento durante el último año.

 

TIPOS

Dentro de la provincia de Segovia y durante el ejercicio de 2024, las fincas urbanas y las viviendas han sido a lo largo del año la tipología sobre la que más hipotecas se hicieron. A pesar de que alrededor de la mitad del año se experimentó una tendencia a la baja, el otoño llevó a un repunte en el número de solicitudes, con 245 hipotecas sobre fincas urbanas y 209 viviendas en octubre, el mes en que se formalizaron el mayor número del año. En total, alcanzaron los 1.626 y 1.375 préstamos respectivamente.

Le siguen de lejos las fincas rústicas, sobre las cuales se efectuaron un total de 242 hipotecas y donde destaca especialmente el mes de noviembre, cuando se formalizaron 41 de las mismas.

En el caso de los solares, apenas se registró la formalización de nueve hipotecas relacionadas, a lo largo del año. El mejor mes fue noviembre con cuatro, mientras que en enero, marzo y entre mayo y septiembre, no se solicitó ninguna hipoteca sobre este tipo de fincas.

Por entidad que concede el préstamo, la gran mayoría de las hipotecas en Segovia se concedieron a través de bancos, 1.357, que alcanzaron su máximo en octubre con 197. En la categoría de Otras entidades, se tramitaron 269 hipotecas, mientras que las cajas de ahorro no realizaron ninguna dentro de la provincia de Segovia.

 

DICIEMBRE

Los últimos datos registrados por el INE se corresponden al mes de diciembre, cuando en Segovia se solicitaron 274 hipotecas, por un importe total de 37.,08 millones de euros. De ellas, 135 correspondieron a fincas urbanas, con un capital suscrito cercano a los 18 millones y medio de euros, mientras que los préstamos sobre viviendas, 115, rondaron los trece millones.

En cuanto al resto de provincias, el último mes del año Valladolid registró el mayor número de hipotecas sobre fincas urbanas, 385 en total, a la vez que destaca en el número de préstamos sobre viviendas, con 295 y un capital total de 43 millones y medio de euros y de 34 millones respectivamente. Le sigue León con el segundo mayor número de fincas urbanas, 319 y 266 viviendas respectivamente. Asimismo, por encima de las 300 hipotecas en el último mes analizado, se une Burgos, que registra 316 hipotecas en terrenos urbanos, mientras que por otro lado, registra 227 hipotecas en el mismo periodo para la compra de una casa.
En Castilla y León, se experimentó una subida del 28,06 por ciento interanual, el duodécimo mayor incremento del país, con 1.373 hipotecas, las cuales conllevaron un capital suscrito de 147,05 millones de euros, un 22,35 por ciento más que en el ejercicio anterior.

 

COMPRAVENTA

En 2024 se compraron 641.919 viviendas en toda España aprovechando la bajada de tipos de interés y el consiguiente abaratamiento de las hipotecas en la segunda mitad del año, lo que representa un avance del 10 % respecto a un año antes y supone un incremento de casi el 35 % desde 2021.

En el conjunto de Castilla y León la compraventa de vivienda volvió a números positivos en 2024, con 30.613 operaciones, el 13,6 por ciento más que en 2023 y 3,6 por ciento más que el crecimiento nacional que alcanzó el 10 por ciento, buenos datos después de el retroceso del 3,72 por ciento que se experimentó ese mercado en la comunidad en 2023.

En cuanto al tipo de vivienda en 2024 se vendieron en la comunidad 27.969 viviendas libres, el 3,78 por ciento más que en el 2023; con 24.662 usadas, el 13,87 por ciento de incremento. Además se realizaron 2.644 compraventas de vivienda protegida, un 2,5 por ciento más que el 2024, y 5.951 nuevas, el 12,47 de incremento.

Por provincias, Valladolid anotó en el 2024 un total de 6.638 compraventas de vivienda, que suponen el 21,68 por ciento de esas 30.613 de toda Castilla y León. Le siguió León, con 5.338, el 17,43 por ciento del total autonómico; y Burgos, con 4.944, el 16,15 por ciento. Salamanca cerró el 2024 con 3.823 compraventas de vivienda, Ávila con 2.589; Segovia con 2.461; Palencia con 1.897; Zamora con 1.584 y Soria con 1.339.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda